- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante el 2020

Gold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante el 2020

Cada 22 de abril muchos países celebran el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de tomar conciencia para preservar el planeta. Según el programa de las Naciones Unidas para el cuidado del Medio Ambiente, de la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.

El efecto invernadero y el cambio climático impactan en la estabilidad de los ecosistemas. Por ejemplo, el Perú genera 0.34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, a pesar de este porcentaje bajo, la implicancia de no reducir las emisiones es alta ya que somos el tercer país más vulnerable frente al cambio climático.

Esta preocupación la comparte Gold Fields, empresa que incluyó, desde el inicio de sus operaciones, el cuidado del Medio Ambiente como pilar estratégico de toda su gestión minera. Así, ha gestionado de manera responsable su huella de carbono en la operación Cerro Corona, bajo los requisitos de la norma ISO 14064:2018., implementando actividades prioritarias como:

• Cambios de focos convencionales a LED.
• Aditivos en el combustible para mayor rendimiento.
• Uso de luminarias LED en las torres de iluminación de mina.
• Reciclaje de papel, cartón, plástico y chatarra.
• Uso de un sistema de generación eléctrica fotovoltaica.
• Viabilidad de un bus eléctrico en la operación.
• Aumentar el uso de energía limpia en la operación.
• Auditoría de verificación en la “Declaración de la Verificación de Gases de Efecto Invernadero”.

Todo lo mencionado se traduce en un volumen de energía ahorrada, que representa un 1.5 % de toda la energía usada en el 2020. Esto equivale también a una reducción de 1,068 toneladas de CO2 equivalentes anuales.

“Hemos implementado un sistema de gestión que nos permite monitorear de cerca el desempeño de Cerro Corona en términos de gasto, consumo, entre otros, y tener un adecuado control del uso de las fuentes de energía en nuestra operación y, por ello, estamos buscando permanentemente herramientas, tecnologías o mecanismos innovadores que nos permitan cumplir con nuestro compromiso de cuidar nuestro ecosistema”, comentó Carlos Cueva, Superintendente de Medio Ambiente de Gold Fields.

Cabe mencionar que, de manera permanente, la gestión de Gold Fields es evaluada a través de procedimientos de fiscalización de la ANA, OEFA, Osinergmin e Indeci. Además, se basa en los principios del ICMM (International Council on Mining and Metals), lo que le permite certificar sus buenas prácticas y aplicar procesos de mejora continua en todos sus procesos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...