- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAGold Fields compartió novedades de su operación en Expomina 2024

Gold Fields compartió novedades de su operación en Expomina 2024

Sus directivos fueron panelistas en temas de sostenibilidad, gestión social y potencial minero en la región.

Uno de los principales encuentros mineros de la región, Expomina, se llevó a cabo en nuestro país, y en su edición 2024, convocó a importantes empresas mineras del mundo, proveedores locales e internacionales, autoridades gubernamentales y representantes de países hermanos.

En este espacio, Gold Fields, alineado a su política de sostenibilidad y a los avances de la tecnología aplicada al sector, presentó sus principales aportes en cumplimiento de los ODS vinculados a la gestión del agua, acceso a la educación, salud y desarrollo productivo de sus comunidades.

Asimismo, expuso su Excelencia Operacional en el proceso de minado, el uso eficiente de sus recursos como la recirculación del agua de lluvia, su proyecto de ampliación de vida de mina en Cerro Corona, así como también sus iniciativas en equidad e inclusión, y el avance de su operación en Salares Norte – Chile.

Experiencia y liderazgo en el sector

El equipo de Gold Fields participante en este evento lo lideró Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo y también presidente de la Expomina 2024. El especialista ofreció una charla magistral denominada “Potecial exploratorio en América: Argentina, Brasil, Ecuador y Perú”.



Entre su análisis, Rivera señaló que nuestra región es privilegiada al contar con excelentes recursos minerales que atraen a inversionistas. Sin embargo, la desconfianza de la población en sus gobiernos no permite conectar oportunidades con la empresa privada para impulsar un crecimiento y desarrollo económico en cada país.

“Latinoamérica produce el 42% del cobre de todo el mundo, y el 18% de la producción mundial de oro. Esto representa más de 200 billones de dólares para esta región, y una oportunidad relevante para impulsar proyectos en distintos países, incluido el Perú. Sin embargo, en nuestro país existen principales desafíos por superar, entre ellos la gestión de conflictos sociales y la relación con comunidades; la inestabilidad política del Gobierno; la larga permisología y la regulación variable”, agregó el directivo.

Luis Rivera, vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields y también presidente de la Expomina 2024.

Otra de las ponencias que Gold Fields lideró estuvo a cargo de Giovanni Rossinelli, titulada “Desafíos sociales que enfrentan los proyectos mineros”. Aquí el Gerente de Desarrollo Sostenible de la empresa, analizó el impacto de los proyectos mineros en las comunidades, y la resistencia que a menudo se presenta por la población frente a la explotación de los recursos naturales y los riesgos ambientales.

Para cambiar esta realidad, la minería formal prioriza prácticas de trabajo seguras, respetando los derechos humanos y laborales de las personas. Desde siempre la minería opera con altos estándares ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible de todos sus públicos. En Gold Fields siempre promovemos el diálogo, el trabajo colaborativo y el fomento de una mejor calidad de vida para las personas”, aportó el vocero.

En el desarrollo del evento se fomentó el networking entre los distintos representantes nacionales y extranjeros de empresas pertenecientes a la cadena de valor de la minería; así como también se realizaron visitas guía hacia el stand de la empresa, como por ejemplo, la llegada de estudiantes del Progama Mujeres Roca de la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas

La empresa ha invertido en tecnología y procesos que minimizan el impacto ambiental y promueven la seguridad en sus operaciones. Coeur Mining, Inc. ha confirmado que divulgará sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025 el miércoles...

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...