- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields es la tercera empresa minera más sostenible en el mundo

Gold Fields es la tercera empresa minera más sostenible en el mundo

Desde el 2011 se han mantenido en el top 5 del prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones, con un puntaje de 81/100 (más del doble del promedio de la industria).

La minera sudafricana Gold Fields, que en el Perú opera la unidad Cerro Corona, es la tercera empresa minera más sostenible en el mundo, según el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI por sus siglas en inglés), entre 81 empresas mineras evaluadas en el 2021.

Así lo informó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, durante su charla magistral en el Programa Canteras de Talentos, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Desde el 2011 que participamos en este índice nos hemos mantenido en el ránking 5, lo cual confirma el compromiso de Gold Fields con todo lo relacionado a los conceptos de desarrollo sostenible”, remarcó.

El puntaje de Gold Fields fue 81/100, más del doble del promedio de la industria y solo a dos puntos porcentuales por debajo de los líderes, Teck Resources de Canadá y Newmont Corporation de Estados Unidos.

El DJSI, incluido el DJSI World, son índices ponderados de capitalización de mercado ajustados por flotación que miden el desempeño de las empresas seleccionadas utilizando criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Rivera también refirió que las actividades de desarrollo sostenible impulsadas por Gold Fields están alineadas con los 10 principios del International Council on Mining and Metals (ICMM), institución integrada por las casas mineras más grandes que operan en el mundo.

Impuesto a la Renta

De otro lado, el representante de Gold Fields señaló que del 2016 al 2020 dicha empresa distribuyó más de S/. 227 millones por concepto de Canon Minero (50%) en la región Cajamarca y más de S/. 779 millones por Impuesto a la Renta.

Ello se complementa con la estrategia de valor compartido que viene ejecutando Gold Fields para garantizar la rentabilidad social en su zona de influencia.

“Ahora las comunidades son mucho más maduras y quieren ser parte del ciclo de valor de la minería, quieren ser contratistas, proveedores”, añadió.

Retos y desafíos de la industria

Finalmente, apuntó que, según el último estudio de Deloitte Global “Tracking the Trends 2022″, los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, así como los objetivos de descarbonización impulsarán las decisiones de inversión y determinarán la competitividad de la industria hacia un futuro más sostenible.

“Esto hace eco a lo que dijo Larry Fink, CEO de BlackRock, de que priorizarán su inversión a empresas mineras que tengan metas de reducción de huella de carbono claras y de transparencia en el consumo de agua”, apuntó.

En esa línea, señaló que si bien el enfoque actual está en el cambio climático y la descarbonización, las empresas deben procurar que su asignación de capital refleje sus compromisos en la gestión de los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...