- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields generó cerca de US$ 58 millones en impuestos y US$...

Gold Fields generó cerca de US$ 58 millones en impuestos y US$ 25 millones en compras locales

Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones de Gold Fields y CEO de Cerro Corona, resaltó el rol que desempeñan para la economía nacional y local donde operan. Reveló que, durante el 2020, [en Cajamarca] realizaron compras locales por un valor de 25 millones de dólares, lo que significa más del 13.8% de su procura total.

“Generamos empleo, impuestos, compras de bienes y servicios y desarrollos sociales. Hemos generado cerca de US$ 58 millones en impuestos; 41 millones en empleo directo que damos a la zona; y en compra de bienes y servicios más de 167 millones de dólares”, resaltó durante su participación en la conferencia virtual Gold Fields: planes y proyectos de sus operaciones mineras, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

El directivo de Cerro Corona así destacó el trabajo realizado en Hualgayoc, Cajamarca, donde bajo la coyuntura de pandemia contrataron a más de 140 empresarios de su área de influencia.

Por otro lado, en términos de empleo, recordó que el 28% de sus colaboradores son de comunidad y generan más de 650 puestos de trabajo directo mensualmente. “Esta es la contribución de una empresa que es transparente y es totalmente social y que con mucho diálogo se acerca a nuestras comunidades”.

Desarrollo sostenible

En lo referente al crecimiento de las comunidades de su área de influencia, el vocero de Gold Fields que trabajan bajo una estrategia de desarrollo multiactor, el cual no solo se basa en la presencia de la mina y sociedad, sino en el involucramiento del Estado, quien tendrá que hacerse cargo y continuar labores cuando la operación culmine.

“No podemos hacer un proyecto solos, directamente con la sociedad porque eso no es sostenible; sostenible es que una vez que la mina se vaya sea el Gobierno el que asuma ese rol luego de todas las inversiones y proyectos implementados”, dijo.

Pero, ¿qué trabajos realiza la minera en Hualgayoc? El ejecutivo manifestó que tienen frecuente coordinación con el Estado para hacer electrificación rural, siendo un claro ejemplo de ello que, tras la ejecución de siete proyectos, Hualgayoc está electrificado al 100%.

Y si bien, tal aspecto es importante para Gold Fields, durante su ponencia detalló que están abocados a mejorar tres aspectos para su zona de influencia: Agua, Educación y Salud.

Por el lado del agua, afirmó que han ejecutado ya varios proyectos, pero tienen uno muy importante que ya tiene aprobación del estudio de prefactibilidad, por lo que esperan culminarlo este año.
“Tenemos el expediente técnico como parte del proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua hacia Hualgayoc y el tema de cosecha de agua”.

En lo referente a educación contó que han construido dos módulos educativos de madera participan en capacitar a docente y ya hay más de 100 jóvenes que han tenido acceso a educación universitaria completa a través de un programa que sigue vigente.

Sobre salud, apuntó que implementaron un banco de sangre en Bambamarca, siguen haciendo donaicones de kits y hace poco entregaron una planta de oxígeno.

“Hemos destinado más de 60 millones en programas de desarrollo social y productivo desde el 2008. También participamos en proyectos tan importantes como cosecha de agua, que beneficia a más de 10 mil agricultores del distrito de Hualgayoc, mediante la donación de cuatro maquinarias importantes”.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...