- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

Gold Fields prioriza su gestión ambiental hacia el 2030

El 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Además, la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA).

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía minera Gold Fields refuerza su compromiso de continuar trabajando por un legado de valor para sus comunidades, impulsar el desarrollo socioeconómico, priorizando la gestión ambiental, lo cual incluye aspectos como la administración del agua, el uso de energía limpia, cuidado de la biodiversidad, planeamiento del uso de tierras y cierre de minas integrado.

“Una de las principales prioridades hacia el 2030 de nuestra compañía es cumplir los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Ello conlleva a ser respetuosos con todos los recursos que utilizamos en nuestra operación», dijo Edwin Zegarra, Gerente de Medio Ambiente, de Gold Fields.

Por ejemplo, «en línea con nuestra estrategia de descarbonización nos hemos comprometido en reducir el 30% las emisiones CO2 netas equivalentes, hacia el año 2030, gracias al uso de energía generada con fuentes renovables, y la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones».



«Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos como país en el Acuerdo de París y la lucha por el cambio climático”, resaltó.

Indicadores clave

En materia ambiental, Gold Fields posee la Certificación del Programa Huella de Carbono Nivel 2 del Ministerio del Ambiente; además está asociada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y registrada en el S&P Dow Jones Sustainability Index. Asimismo, entre sus principales acciones de gestión ambiental destacan:

  • Cuidado del agua: el 75% del agua usada en Cerro Corona es reciclada o reutilizada. Recordemos que la captación de agua de su operación proviene principalmente de agua subterránea y de agua proveniente de lluvia. 
  • Gestión de relaves: la compañía alcanzó 87% de cumplimiento sobre el estándar GISTM (ESTÁNDAR GLOBAL SOBRE RELAVES PARA LA INDUSTRIA MINERA). Ello gracias a la ejecución de procedimientos internos, estudios técnicos, inspecciones y evaluación en campo, contratación de servicios de consultoría para adecuación y revisión de información.
  • Cadena de suministro responsable: los proveedores y contratistas con los que trabaja la empresa deben adherirse al código de conducta y políticas internas, además de estándares ambientales y sociales. Estos también están obligados a firmar una declaración que incluye el compromiso de cumplir con la Ley de Prácticas Anticorrupción.

“Nos sentimos orgullosos también de Nuestro Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Energía (SSYMA), el cual ha sido desarrollado y certificado bajo los modelos de las normas internacionales ISO. Con estas herramientas validamos todo el esfuerzo y compromiso de cada trabajador para cumplir más allá de lo que nos exige la ley y contribuir con un legado en beneficio de las personas y el medio ambiente”, concluye Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...