- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Gold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Según el Informe de 2021, en términos de descarbonización, Gold Fields redujo en 18% las emisiones con relación a la línea de base de 2016.

El productor de oro Gold Fields ha brindado información ambiental, social y de gobernanza (ESG) integral a través de una serie de informes y presentaciones publicados recientemente.

La compañía señaló que estos abordan las mayores expectativas de datos e información de sus partes interesadas.

Incluidos sus accionistas, y que reflejan el compromiso de la compañía con la divulgación transparente de su desempeño, oportunidades y riesgos de ESG.

De acuerdo con MiningWeekly, las divulgaciones se centran en las seis prioridades ESG clave de Gold Fields.

Estas prioridades son descarbonización; manejo de relaves; administración del agua; seguridad, salud, bienestar y medio ambiente; diversidad; y la creación de valor para las partes interesadas.

Los informes recientemente publicados brindan una actualización sobre la implementación de estos objetivos, así como otros desarrollos ambientales y sociales clave.

Los informes, disponibles en el sitio web de Gold Fields, incluyen la versión en línea del Informe Anual Integrado 2021 de la compañía.

Así como el Informe de 2021 para las partes interesadas; el Informe de Cambio Climático 2021; y el webcast ESG de la empresa.

Detalles de los informes

Según el Informe de 2021 para las partes interesadas, en términos de descarbonización, Gold Fields logró una reducción del 18% en las emisiones en comparación con una línea de base de 2016.

Esto se logró a través de iniciativas de eficiencia energética y proyectos de energías renovables implementados en 2021.

Tiene como objetivo una reducción del 50% en las emisiones para 2030.

Sin embargo, hubo un aumento del 1% en las emisiones netas, con la empresa apuntando a una reducción del 30% aquí para 2030.

El informe señala, sin embargo, que hubo una reducción de emisiones de 306.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente lograda a partir de las proyecciones en el plan de negocios 2021.

El aumento de las emisiones fue el resultado de una mayor producción de oro, con un aumento del 10% en las toneladas extraídas.

Con respecto a la gestión de relaves, Gold Fields tiene como objetivo cumplir con el Estándar mundial de la industria sobre gestión de relaves para 2025, y la implementación está actualmente en curso.

Las instalaciones prioritarias están programadas para cumplir en agosto de 2023, y el resto lo hará en 2025.

La compañía también ha reducido el número de instalaciones de almacenamiento de relaves aguas arriba activas a cinco, con el objetivo de tener tres para 2030.

Gold Fields tenía el 75% del agua de fuentes recicladas o reutilizadas durante 2021, con un objetivo del 80% para 2030.

Además, hubo una reducción del 35 % en el uso de agua dulce desde la línea de base de 2018, con el objetivo del 45 % para 2030.

Está en camino de cumplir con los dos objetivos de 2030 para la administración del agua.

Otros resultados

La compañía registró una muerte durante el año, nueve lesiones graves y cero incidentes ambientales graves, tercer año consecutivo para el último hito.

La compañía apunta a cero para los tres para 2030.

Para 2030, Gold Fields tiene como objetivo que el 30% de la fuerza laboral total sean mujeres.

Está en camino de cumplir con esto, ya que las mujeres representaron el 22% de su fuerza laboral en 2021.

También está en camino de cumplir su objetivo de creación de valor para las partes interesadas para 2030, al 30 % de la creación de valor total. En 2021, esto fue del 28%.

No hubo proyectos emblemáticos que beneficiaran a las comunidades anfitrionas durante el año, con seis como objetivo para 2030.

La definición de un proyecto insignia está prevista para finalizar durante este año.

En Sudáfrica, los aspectos más destacados incluyen un 67% de mujeres en la minería central; 24% mujeres en liderazgo; $2 121 por gasto en capacitación de empleados; y creación de valor nacional de $408 millones.

“Un compromiso con el buen gobierno corporativo y la transparencia sustenta nuestro trabajo en las prioridades ESG”, declaró el CEO Chris Griffith.

“Continuaremos publicando información que ayude a nuestros accionistas a evaluar nuestro desempeño y los mantenga actualizados sobre las oportunidades, los riesgos y los desafíos que enfrentamos”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...