- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Gold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Según el Informe de 2021, en términos de descarbonización, Gold Fields redujo en 18% las emisiones con relación a la línea de base de 2016.

El productor de oro Gold Fields ha brindado información ambiental, social y de gobernanza (ESG) integral a través de una serie de informes y presentaciones publicados recientemente.

La compañía señaló que estos abordan las mayores expectativas de datos e información de sus partes interesadas.

Incluidos sus accionistas, y que reflejan el compromiso de la compañía con la divulgación transparente de su desempeño, oportunidades y riesgos de ESG.

De acuerdo con MiningWeekly, las divulgaciones se centran en las seis prioridades ESG clave de Gold Fields.

Estas prioridades son descarbonización; manejo de relaves; administración del agua; seguridad, salud, bienestar y medio ambiente; diversidad; y la creación de valor para las partes interesadas.

Los informes recientemente publicados brindan una actualización sobre la implementación de estos objetivos, así como otros desarrollos ambientales y sociales clave.

Los informes, disponibles en el sitio web de Gold Fields, incluyen la versión en línea del Informe Anual Integrado 2021 de la compañía.

Así como el Informe de 2021 para las partes interesadas; el Informe de Cambio Climático 2021; y el webcast ESG de la empresa.

Detalles de los informes

Según el Informe de 2021 para las partes interesadas, en términos de descarbonización, Gold Fields logró una reducción del 18% en las emisiones en comparación con una línea de base de 2016.

Esto se logró a través de iniciativas de eficiencia energética y proyectos de energías renovables implementados en 2021.

Tiene como objetivo una reducción del 50% en las emisiones para 2030.

Sin embargo, hubo un aumento del 1% en las emisiones netas, con la empresa apuntando a una reducción del 30% aquí para 2030.

El informe señala, sin embargo, que hubo una reducción de emisiones de 306.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente lograda a partir de las proyecciones en el plan de negocios 2021.

El aumento de las emisiones fue el resultado de una mayor producción de oro, con un aumento del 10% en las toneladas extraídas.

Con respecto a la gestión de relaves, Gold Fields tiene como objetivo cumplir con el Estándar mundial de la industria sobre gestión de relaves para 2025, y la implementación está actualmente en curso.

Las instalaciones prioritarias están programadas para cumplir en agosto de 2023, y el resto lo hará en 2025.

La compañía también ha reducido el número de instalaciones de almacenamiento de relaves aguas arriba activas a cinco, con el objetivo de tener tres para 2030.

Gold Fields tenía el 75% del agua de fuentes recicladas o reutilizadas durante 2021, con un objetivo del 80% para 2030.

Además, hubo una reducción del 35 % en el uso de agua dulce desde la línea de base de 2018, con el objetivo del 45 % para 2030.

Está en camino de cumplir con los dos objetivos de 2030 para la administración del agua.

Otros resultados

La compañía registró una muerte durante el año, nueve lesiones graves y cero incidentes ambientales graves, tercer año consecutivo para el último hito.

La compañía apunta a cero para los tres para 2030.

Para 2030, Gold Fields tiene como objetivo que el 30% de la fuerza laboral total sean mujeres.

Está en camino de cumplir con esto, ya que las mujeres representaron el 22% de su fuerza laboral en 2021.

También está en camino de cumplir su objetivo de creación de valor para las partes interesadas para 2030, al 30 % de la creación de valor total. En 2021, esto fue del 28%.

No hubo proyectos emblemáticos que beneficiaran a las comunidades anfitrionas durante el año, con seis como objetivo para 2030.

La definición de un proyecto insignia está prevista para finalizar durante este año.

En Sudáfrica, los aspectos más destacados incluyen un 67% de mujeres en la minería central; 24% mujeres en liderazgo; $2 121 por gasto en capacitación de empleados; y creación de valor nacional de $408 millones.

“Un compromiso con el buen gobierno corporativo y la transparencia sustenta nuestro trabajo en las prioridades ESG”, declaró el CEO Chris Griffith.

“Continuaremos publicando información que ayude a nuestros accionistas a evaluar nuestro desempeño y los mantenga actualizados sobre las oportunidades, los riesgos y los desafíos que enfrentamos”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...