Gold Fields es la tercera empresa minera con mejor reputación corporativa en el Perú.
La empresa minera posee estrategias basadas en el cuidado del medio ambiente y proteger el entorno natural de sus operaciones.
En su compromiso por fortalecer vínculos con las comunidades cercanas a su operación minera en Cerro Corona, Gold Fields ha iniciado una serie de actividades basadas en la gestión sostenible. Una de ellas se asocia al ahorro de energía y la disminución de su huella de carbono, mejorando con ello la calidad de vida de sus comunidades vecinas y preservando el medio ambiente.
En el reciente coloquio “Diálogo sobre ESG: Avanzando hacia la sostenibilidad en la Minería Peruana”, organizado por la asociación Amautas Mineros, Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields, resaltó las principales estrategias de la compañía orientadas a la excelencia de una minería responsable y sustentable.
“La minería peruana se ve confrontada por una serie de desafíos significativos en la gestión de los recursos hídricos, especialmente en un entorno marcado por el cambio climático. Esta situación demanda una atención constante hacia la disponibilidad y calidad del agua, lo cual se logra a través de una gestión adecuada de las fuentes hídricas y la implementación de prácticas mineras sostenibles”, destacó Drago, durante su ponencia dirigida a decenas de estudiantes de ingeniería de todo el país.
Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields.
En esta línea, el directivo de Gold Fields agregó que Cerro Corona cuenta con las certificaciones ISO 14001, 45001 y 50001, que reflejan su compromiso con los más elevados estándares internacionales de excelencia. Estas certificaciones no solo garantizan la calidad, sino que también respaldan su enfoque hacia la sostenibilidad.
“A través de normativas y políticas rigurosas, la empresa se esfuerza por proteger nuestro planeta y regular sus operaciones industriales, demostrando así su firme dedicación a la preservación del medio ambiente y el bienestar global”, añadió.
De esta manera, el compromiso de Gold Fields se expande más allá de las actividades mineras para enfocarse en un objetivo más profundo: mejorar de manera notable la calidad de vida de sus colaboradores, así como de todas las familias en su zona de influencia.
El dato
El conversatorio se realizó en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú, y contó con la participación de especialistas de las empresas Anglo American, Compañía Minera Poderosa y el Ministerio de Energía y Minas del Perú.
Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).
En enero de 2025, el monto de las...
En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú.
La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años.
DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones.
Reuters.- La...
El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...
El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa.
Reuters.- Chile avanzará en un...
Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V.
ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...