- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Más de 400 personas se capacitaron en ecosistemas altoandinos

Gold Fields: Más de 400 personas se capacitaron en ecosistemas altoandinos

RSE. Frente a las variaciones extremas de las condiciones climáticas, Gold Fields apoyó en el proceso de gobernabilidad para el desarrollo de políticas públicas para la adaptación al cambio climático.

Esto significó la gestión de recursos hídricos, incluyendo el desarrollo de capacidades de riego y la construcción de infraestructura adecuada: sistemas de riego en función de la eficiencia en el uso de fuentes de agua y el incremento de la disponibilidad mediante las técnicas de uso de esta. Asimismo, el desarrollo de técnicas de cosecha de agua y la ejecución de actividades de reforestación.

El proyecto denominado “Adaptándonos Juntos al Cambio Climático”, es una iniciativa concertada que contó con la participación de Gold Fields, USAID, Lutheran World Relief, y CEDEPAS Norte.

El proyecto se implementó por un periodo de tres años, durante los cuales se han capacitado a 438 personas del distrito de Hualgayoc en administración, operación y mantenimiento de sistemas de cosecha de agua.

Además, se organizaron dos espacios de gestión para la adaptación al cambio climático en las microcuencas Tingo-Maygasbamba y Hualgayoc-Arascorgue.

El fin del proyecto fue promover una adecuada gestión de recursos hídricos en la ciudad de Hualgayoc, para lo cual también se trabajó en la orientación a 90 niños y niñas del distrito de Hualgayoc para saber actuar en la gestión y disponibilidad del agua, así como en los efectos del cambio climático.

Entre otros aportes destacados de esta iniciativa se pueden mencionar:

  • Instalación de 51 tanques para el almacenamiento de agua para el consumo humano en el caserío de Tahona Baja.
  • Construcción de 09 módulos de cosecha de agua articulados a sistemas de riego tecnificado en las microcuencas Tingo-Maygasbamba y Hualgayoc-Arascorgue.
  • Capacitación en planificación estratégica y gestión ambiental a 39 funcionarios, técnicos y líderes de la Comisión Ambiental Municipal y otras instancias del distrito de Hualgayoc.
*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...