- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: 12 años consecutivos siendo reconocida por su Gestión Sostenible

Gold Fields: 12 años consecutivos siendo reconocida por su Gestión Sostenible

La organización Perú Sostenible entregó a la empresa minera el Distintivo EGS® 2023 por su compromiso demostrado en la implementación de prácticas sostenibles.

No es casualidad ni coincidencia que Gold Fields obtenga innumerables reconocimientos a lo largo del tiempo. Solo hay una respuesta para ello: compromiso inquebrantable por mejorar la vida de las personas y dejar un legado de valor más allá de la minería. Con esta premisa podemos entender por qué la empresa que opera Cerro Corona en Hualgayoc, tiene el respaldo de cada uno de sus stakeholders a nivel nacional y global.

En esta ocasión, Perú Sostenible, la organización que impulsa el fortalecimiento de la responsabilidad social de las empresas peruanas, entrego a Gold Fields el Distintivo EGS® 2023 en mérito a su destacada labor en la implementación de estrategias ambientales, sociales y de gobernanza, las cuales están alineadas con estándares internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas.

“No son 3, ni 5 o 10, son 12 años ininterrumpidos que, gracias al compromiso y esfuerzo de cada uno de los colaboradores y colaboradoras de nuestra empresa, hemos logrado posicionarnos como una de las mejores empresas del sector minero con altos estándares en sostenibilidad», destacó Jorge García, Subgerente Legal y Cumplimiento de Gold Fields.



«Nuestra Forma de Ser nos permite establecer lazos de cooperación con todos nuestros grupos de interés, y ratifica nuestra misión de contribuir por una sociedad inclusiva y equitativa”, agregó.

El Distintivo EGS® 2023 ubica a Gold Fields como una de las empresas líderes en el sector minero, destacando en la categoría ambiental, diversidad e inclusión, ética e integridad, cadena de suministro responsable. Cabe mencionar que en esta evaluación participaron 75 empresas pertenecientes a distintos sectores económicos como minería, pesca, textil, telecomunicaciones, educación, entre otros.

Mina Cerro Corona

Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región América, señaló recientemente que la minera invertirá 35 millones de dólares para la optimización de la vida útil de su mina Cerro Corona, ubicada en Cajamarca. Esta inversión está destinada a mejoras en la línea de chancado secundario, plantas de agua, entre otros proyectos clave.

Rivera explicó que Cerro Corona, una operación madura, ha estado reduciendo su producción de oro. En el 2023 la producción fue de 240,000 onzas equivalentes de oro, cifra que disminuirá a 200,000 onzas este año. 

“La optimización de la vida de Cerro Corona no implica un incremento de la producción, sino que procesaremos mineral almacenado durante los últimos años”, destacó.

Asimismo, indicó que hace dos años terminaron los estudios de factibilidad para ampliar la vida de la mina hasta el año 2030, los cuales están en revisión por la autoridad. 

“Creemos que obtendremos la aprobación porque técnicamente el proyecto es muy robusto. Estos años adicionales permitirán a Cerro Corona seguir aportando al desarrollo del país y la región de Cajamarca en la medida que la operación lo permita», señaló Rivera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...