- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields preocupado por resurgimiento del nacionalismo de recursos en países donde...

Gold Fields preocupado por resurgimiento del nacionalismo de recursos en países donde opera

Durante la asamblea anual de accionistas de este mes, su presidente saliente explicó que, en los últimos siete años, Gold Fields ha logrado consistentemente su guía de producción y costos para el mercado, salvo algunos ajustes requeridos por Covid-19.

Pese a que en 2021 destinó más del 50% de sus ganancias antes de impuestos en Perú y Ghana para el pago de impuestos y regalías a sus respectivos gobiernos, la empresa Gold Fields observa con sumo cuidado la temperatura política y social en cada una de las jurisdicciones donde mantiene sus actividades mineras de oro.

“En muchos de los países en los que operamos, hemos sido testigos de un resurgimiento del nacionalismo de los recursos. Creo firmemente que estos países se benefician significativamente de nuestra presencia y que los impuestos excesivos y las regulaciones más estrictas socavarán nuestra capacidad para crear valor sostenible a largo plazo”, sostuvo su presidente saliente, Cheryl Carolus.

Durante la asamblea anual de accionistas de este mes, explicó que, en los últimos siete años, Gold Fields ha logrado consistentemente su guía de producción y costos para el mercado, salvo algunos ajustes requeridos por Covid-19, y, al hacerlo, logró generar un flujo de efectivo libre significativo, incluso después de un gasto de capital de US$ 2300 millones durante los últimos tres años.



Asimismo, precisó que a medida que la compañía minera ha evolucionado en los últimos diez años, también lo ha hecho el perfil de su fuerza laboral, debido a la creciente mecanización de sus operaciones mineras, las mismas que han requerido cambios profundos en las habilidades de sus trabajadores.

“Nuestra fuerza laboral también se ha vuelto más diversa, aunque reconocemos que todavía tenemos un largo camino por recorrer antes de que refleje completamente la demografía de los países en los que operamos», dijo.

«Esto es especialmente relevante en términos de diversidad de género, con un porcentaje de mujeres en nuestra plantilla del 22% a finales de 2021”, reveló.

Además de sus empleados, Cheryl Carolus refirió que Gold Fields busca garantizar que todas las partes interesadas obtengan un valor real de sus actividades mineras, lo que, precisamente, cumple la empresa, pues desde el 2013 la creación de valor anual ha sido de entre US$ 2,400 millones a US$ 4,000 millones, de los cuales alrededor del 30% permanece dentro de sus comunidades anfitrionas.

“Estamos comprometidos con la gestión ambiental responsable. El uso conservador de los recursos hídricos y energéticos en nuestras minas no solo es fundamental para que sigan siendo competitivas, sino también para limitar el impacto de nuestras operaciones en las comunidades vecinas y el medio ambiente”, indicó.

Gold Fields, empresa operadora de la unidad minera Cerro Corona, en Cajamarca, estará presente en la trigésimo quinta edición de PERUMIN, la convención minera más importante de Latinoamérica, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...