- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGoldman Sachs ajusta a la baja precio del cobre por desaceleración de...

Goldman Sachs ajusta a la baja precio del cobre por desaceleración de China

COMMODITY. Goldman Sachs ha recortado su previsión para los metales a corto plazo debido a que la economía de China se ha «desacelerado notablemente». El banco ha equilibrado esa perspectiva con una predicción de que China continental responderá apuntalando la expansión en la segunda mitad del año, lo que favorecerá un repunte del cobre y del aluminio.

El banco, que había mantenido una postura alcista sobre las materias primas para 2019, ahora ve el cobre a US$6.100 la tonelada métrica en tres meses y a US$6.400 en seis, frente a pronósticos anteriores de US$6.500 y US$7.000 respectivamente. El objetivo de 12 meses se mantuvo en US$7.000.

Dada la importancia del objetivo de crecimiento de China, «la política tendrá que suavizarse para compensar la debilidad en muchas partes de la economía», dijeron los analistas, entre los que figura Hui Shan, en el comentario del 4 de enero. Se espera que el crecimiento de la inversión en infraestructura se acelere al 10% en 2019 desde el 4% el año pasado, y que el crecimiento del PIB trimestral anualizado aumente, dijeron.

Las tensiones comerciales mundiales y la apreciación del dólar castigaron a los metales, desde el cobre al zinc, en 2018. Más recientemente, la desaceleración interna de China ha sido el principal factor en la tendencia bajista, y el índice de fabricación oficial se deslizó a una contracción en diciembre por primera vez desde 2016. La demanda en la mayor economía de Asia «sin duda se ha debilitado», dijo Goldman.

«Anticipamos una continuación de la presión sobre los metales en el primer trimestre», dijeron los analistas. “La experiencia de la crisis 2015-2016 también implica que, en tiempos inciertos, los inversores pueden esperar a ver señales concretas de fortalecimiento de la demanda antes de tomar posiciones largas», dijeron.

Goldman también se mostró más positivo respecto al segundo semestre, ya que algunos metales, entre ellos el cobre, están sobrevendidos, y hay avances micro en China, como los límites a la chatarra, que el mercado está ignorando. A pesar de las revisiones a la baja, «seguimos siendo optimistas respecto a los fundamentos del mercado», dijo.

El viernes, el banco central de China anunció otro recorte a la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva, una medida que tiene por objetivo liberar una liquidez neta de 800.000 millones de yuanes (US$117.000 millones) y compensar una contracción de fondos antes del Año Nuevo Chino. Tras la medida, UBS Group AG dijo que esperaba más flexibilización a medida que se desacelera el crecimiento, como recortes de impuestos y aumento del gasto fiscal.

En su perspectiva para el níquel, Goldman hizo recortes significativos, citando planes de suministro de bajo coste de Indonesia. «Aunque queda por ver si estos proyectos pueden terminarse a tiempo y dentro del presupuesto, tienen el potencial de cambiar las reglas del juego», dijo. El banco ve el níquel a US$12.500 en 12 meses, desde los US$18.000.

*Vía: Agencia Bloomberg

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...
Noticias Internacionales

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...

Venezuela lanza nueva mezcla de crudo ante fin de licencias de exportación

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una "guerra económica". Reuters.- Venezuela comenzará a exportar este mes una nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de...

República Dominicana: Programa de Exploración 2025 de GoldQuest Mining ya está en marcha

Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros. GoldQuest Mining Corp. anuncia que su Programa de Exploración 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa integral incluye una extensa...

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...