- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldman: Tonelada de cobre llegaría a US$ 10.050 en último trimestre de...

Goldman: Tonelada de cobre llegaría a US$ 10.050 en último trimestre de 2023

El banco consideró que por falta de inversión en minas se ha conllevado a la disminución de las reservas y a los mercados ajustados.

Bloomberg.- Las materias primas volverán a ser la clase de activos con mejor desempeño en 2023, y brindarán a los inversores rendimientos de más del 40%, según Goldman Sachs Group.

El banco de Wall Street afirmó que, si bien el primer trimestre puede estar «lleno de baches» debido a la debilidad económica en EE. UU. y China, la escasez de materias primas, desde petróleo hasta gas natural y metales, impulsará los precios después de eso.

Goldman predijo un superciclo de materias primas de varios años a fines de 2020. Se ha apegado a esa visión incluso cuando los precios de la energía cayeron en los últimos meses.

Esto por los estrictos bloqueos por coronavirus de China y una desaceleración económica mundial que suprimió la demanda.

“A pesar de que los precios de muchos productos básicos casi se duplicaron año tras año para mayo de 2022, el gasto de capital en todo el complejo de productos básicos fue decepcionante”, escribieron los analistas de Goldman

Añadieron que los precios extraordinariamente altos vistos a principios de este año no pueden generar suficientes entradas de capital.

“Por lo tanto, una respuesta de la oferta para resolver la escasez a largo plazo”, concluyeron.



Proyecciones

El banco espera que el S&P GSCI Total Return Index, una medida líder de los movimientos de precios de las materias primas aumente un 43 % en 2023. Eso se sumaría a las ganancias del 40 % en lo que va del año.

Goldman está lejos de ser el único entre los analistas e inversores en ser optimista con las materias primas.

Muchos dicen que la falta de exploración de nuevos campos petroleros y la inversión en minas ha llevado a la disminución de las reservas y a los mercados ajustados.

Los 15 principales fondos de cobertura centrados en materias primas han aumentado sus activos en un 50 % este año hasta los US$ 20.700 millones, según datos preliminares de Bridge Alternative Investments.

“Sin suficiente gasto de capital para crear capacidad de suministro adicional, las materias primas permanecerán atrapadas en un estado de escasez a largo plazo, con precios más altos y volátiles”, dijeron los analistas de Goldman.

Asimismo, el banco pronosticó que el crudo Brent subirá a US$ 105 el barril en el último trimestre de 2023, frente a los US$ 82 actuales.

Mientras que el cobre saltaría a US$ 10.050 por tonelada desde alrededor de US$ 8.400 también con miras al último trimestre de 2023.

Y el gas natural licuado de referencia asiático aumentaría de US$ 33 por millón de unidades térmicas británicas a US$ 53.10.



Observan

De otro lado, algunos analistas se mostraron escépticos y argumentaron que la economía global es demasiado débil para generar más aumentos de precios para las materias primas.

“La marea podría estar cambiando. La posibilidad de una recesión global representa una amenaza para una clase de activos que ha experimentado un renacimiento en los últimos dos años”, señalaron analistas de Citigroup.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...