Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción de interdicción contra la minería ilegal en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo del distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de La Libertad, en atención a lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.° 1100.
Durante la diligencia, a cargo de cinco fiscales adjuntos provinciales, se logró la detención de cuatro personas y la incautación de bienes valorizados en S/ 30 272 000, los cuales consisten en armas de corto y largo alcance, explosivos, detonadores y nitrato de amonio (ANFO artesanal). Este último es el causante de grave contaminación ambiental.
También puedes leer: Detienen a 14 presuntos implicados en lavado de dinero vinculado a la minería ilegal
Tres detenidos son investigados por el Ministerio Público por el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego y material explosivo, mientras que un cuarto tenía una requisitoria vigente por el mismo delito.
También se logró la interdicción (destrucción) de ocho socavones, dos pozas de cianurización, seis motores, cinco carritos mineros y más de 18 toneladas de material aurífero. Asimismo, se encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En la diligencia participó el alto comisionado para el combate de la minería ilegal, y personal policial de Lima y La Libertad, de la Diroes, del Ejército del Perú, así como de la Sucamec, Sunat, Minem y el Gobierno Regional de La Libertad.
Estas acciones continuarán en los siguientes días hasta el 29 de abril.