- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasGonzalo Tamayo: “Se requiere que el Minem reasuma su rol promotor”

Gonzalo Tamayo: “Se requiere que el Minem reasuma su rol promotor”

Paradójicamente, en medio de un entorno internacional extraordinariamente favorable para la minería, la actividad se desenvuelve hoy en el Perú en un escenario de incertidumbre producto del asedio –en varios casos violento– a la que está siendo sometida por autoridades del gobierno y, con su anuencia, por sus seguidores más radicales en diversas regiones. ¿Qué consecuencias tendrá esa situación sobre la industria y cuáles son sus perspectivas de desarrollo? Gonzalo Tamayo, destacado economista y académico, exministro del sector y socio de Macroconsult, responde con amplitud a estas y otras interrogantes clave en la presente entrevista.

Si hubiera que resumir la actual situación por la que atraviesa laminería peruana, ¿cuál sería?

Que estamos perdiendo la posibilidad de aprovechar el círculo virtuoso en que está inmersa hoy la industria minera mundial.

¿Por qué?

Porque el entorno internacional de precios es extraordinariamente favorable, y nos estamos disparando a los pies al no capitalizar ese entorno con más exploración minera y nuevos proyectos que reemplacen a los que ya conocemos.

Y es que normalmente, cuando los precios están altos no solo aumentan las utilidades de las empresas que operan, que es un efecto natural, sino que los presupuestos de exploración aumentan también. Y, por supuesto, la exploración es clave para reemplazar minas que se van a agotar y para tener más producción.

Lamentablemente, el gobierno del presidente Pedro Castillo lo que está haciendo es afectar la imagen del Perú como un país atractivo para la inversión minera. Por eso digo que estamos
perdiendo la posibilidad de aprovechar un círculo virtuoso.

¿Cuáles enumeraría como las principales manifestaciones de esa actitud del gobierno respecto al sector?

La primera es una evidente pérdida del rol promotor del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el desarrollo minero. La segunda es una tolerancia punible para admitir los bloqueos de carreteras como una estrategia lícita para obtener más ingreso de la minería por parte de las comunidades; hemos tendido a normalizar los bloqueos. Y la tercera es que, como consecuencia de ello, estamos desaprovechando la oportunidad que tenemos hoy para lograr una mayor explotación minera.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 143 de Rumbo Minero

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...