- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo pide revisar el informe de la Comisión para el Desarrollo...

Gonzalo Tamayo pide revisar el informe de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible a quienes tengan el control del país

El exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, pidió revisar el informe de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible a quienes tengan el control del país. El también socio de Macroconsult aseguró haber revisado el plan de gobierno de ambos partidos políticos que irán a la segunda vuelta electoral, Fuerza Popular y Perú Libre, y en ninguno se evidencia el interés por las sugerencias de la comisión.

«Esperemos que quienes tengan el control del país, a partir de este 28 de Julio, puedan darle una mirada fresca al informe de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible. Me he tomado el tiempo de revisar el plan de trabajo de ambas propuestas y en ninguna se hace referencia a la Comisión o a Rimay. No es que sea la panacea, pero la minería es una industria clave para el desarrollo del país», dijo durante la clausura del ciclo de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, Tamayo presentó una serie de propuestas de medidas normativas, de gestión y de política pública para afianzar la sostenibilidad del sector minero, las mismas que están basadas en el Informe de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible.

Cabe recordar que el documento que recoge una serie de recomendaciones formuladas en cinco ejes centrales: entorno social, gestión ambiental, mejora regulatoria, aporte fiscal y uso de los recursos mineros y minería informal.

Sostenibilidad del sector minero

Indicó que afianzar la sostenibilidad del sector minero pasa por dos objetivos principales como son: el fortalecimiento de la competitividad minera y el desarrollo y bienestar para las comunidades aledañas a los proyectos y operaciones mineras, así como del país.

Una de las recomendaciones estratégicas que planteó, de acuerdo a este informe, es la implementación de una política de Estado para el sector minero, actividad económica que será trascendental para lograr la reactivación económica del país. Esta debería continuar el esfuerzo de Rimay (Visión de la Minería al 2030) y formularse desde una visión de desarrollo territorial.

“Tenemos un potencial geológico de los mejores del mundo, ocupamos los principales puestos en producción de minerales que se comercializan, pero no tenemos una política de Estado sobre el sector minero. El Acuerdo Nacional no se ha pronunciado y no existe un horizonte sobre cuál debe ser la política del Estado hacia este sector”, remarcó.

Asimismo, refirió que se debe contar con una visión de desarrollo territorial, que permita un nuevo enfoque orientado a satisfacer necesidades y el cierre de brechas de todas las regiones, y que promueva el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático y el mejoramiento de la gobernanza del territorio.

“Un elemento bastante importante tiene que ver con la trazabilidad del canon minero o la lógica de que exista la mayor transparencia posible sobre cómo se originan los recursos del government take para la minería y cómo se transfieren o se ejecutan y llegan a lograr sus objetivos”, agregó.

El socio de Macroconsult refirió que es necesario un nuevo modelo para incentivar las exploraciones mineras en nuestro país. “Desde el lado ambiental parece haber predominado una visión que los procesos de exploración minera relativamente simples con limitado impacto, que en otras circunscripciones tienen mecanismos simplificado, no suceden en el país”. Reconoció que el Minem ha avanzado en este aspecto haciendo caso a dicha recomendación.

Tamayo también señaló que es conveniente diseñar e implementar un nuevo modelo de evaluación ambiental, que sea temprana, concurrente y colaborativa. “Parece haber un espacio para que haya algo más de participación continua entre las actividades ambientales con los promotores del proyecto”, afirmó.

Otros de los puntos estuvieron referidos a mejorar las medidas para la protección y restauración del ambiente, la reforma de la gestión pública, y una mayor atención para avanzar en temas de minería informal

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...