- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGORE Apurímac: “Las Bambas ya habría paralizado la chancadora”

GORE Apurímac: “Las Bambas ya habría paralizado la chancadora”

La autoridad regional exhortó al Gobierno Central decisiones firmes para respaldar el principio de autoridad y facilitar el libre tránsito.

El gobernador Regional de Apurímac (GORE Apurímac), Baltazar Lantarón, afirmó que las operaciones de Las Bambas ya habrían comenzado a detenerse.

Añadió que esta paralización será progresiva; por ello, espera que el Ejecutivo pueda llegar a un acuerdo con los protestantes.

“Tengo imágenes que me han enviado. A partir del día de hoy está paralizando la chancadora, la faja, es una gran preocupación, no solo por el canon, las regalías mineras, sino por la paralización de las actividades económicas en el pueblo de Challhuahuacho, que es la ciudad más cercana que tenemos a este yacimiento minero”, declaró.

Asimismo, el gobernador de Apurímac señaló -a canal N- que el dialogo es la mejor forma para solucionar los problemas y llegar a acuerdos.

“Somos personas civilizadas; y el Ejecutivo tiene la opción de retomar y liberar la vía tomada por los protestantes sin criminalizar sus pedidos”, expresó.

“Hace tiempo hemos dicho el principio de autoridad no se puede perder”, aseveró.

“Yo creo que aquí también el Gobierno Central debe tomar decisiones firmes para poder respaldar el principio de autoridad y facilitar el libre tránsito”, manifestó.

Pérdidas económicas

Sobre los pobladores de Challhuahuacho, el gobernador señaló que no se están midiendo las consecuencias económicas ni sociales si se paraliza la minera.

“En Challhuahuacho tenemos más de 24 mil habitantes. Es el distrito con el crecimiento más alto del Perú en los últimos 10 años”, subrayó.

Agregó que han venido hermanos de Apurímac, Cusco, de otros lugares, han hecho inversiones, con préstamos de bancos, cooperativas, quién va a reponer ese daño social, económico.

“La señora premier tiene que ponerse en ese caso de los hermanos de Challhuahuacho”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...