- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGORE Apurímac: Necesitamos modificar normas que favorezcan eficiencia en el pago de...

GORE Apurímac: Necesitamos modificar normas que favorezcan eficiencia en el pago de tributos mineros y la ejecución de obras

La actividad minera seguirá siendo esencial en el futuro «más aún en este periodo de alta demanda de cobre y precios altos de los metales».

Apurímac es la región que concentra la mayor cantidad de proyectos mineros en el Perú, con un total de US$10,240 millones de inversión prevista. Así, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, reconoció el aporte de la minería en su jurisdicción. Sin embargo, pidió modificar la normativa para mejorar la ejecución de obras con tributos de la industria, que se traduzcan en una mejor calidad de vida para la población.

«Hoy la minería se ha convertido en un instrumento para el desarrollo regional y nacional, lo que nos genera el reto de buscar fórmulas creativas que nos permitan fortalecer el camino. Necesitamos modificar normas con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Energía y Minas que favorezcan la eficiencia en el pago de los tributos de las empresas mineras y la ejecución de los gobiernos regionales», dijo durante su participación en la conferencia magistral ‘Impacto y potencial de la minería en Apurímac’, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, señaló que otro importante reto que se plantean desde su región es la prevención de conflictos sociales «que involucran a los tres actores principales: la comunidad, el Estado y la empresa privada».

Te puede interesar: Apurímac: comunidad minera analizará oportunidades de desarrollo social

En ese sentido, subrayó que es importante unir esfuerzos para que, trabajando de la mano, se cierren brechas de infraestructura, salud y educación.

«Considero que un mejor uso de los recursos provenientes de la minería puede constituir en una herramienta eficaz para reducir los conflictos sociales», resaltó Lantarón.

Y agregó: «Un reto de Apurímac será generar el entorno de negocio adecuado para atraer inversiones para crear empleo y continuar mejorando los ingresos de la población».

Importante en producción de cobre

El presidente de Rumbo a Perumin, Miguel Cardozo, a su turno, resaltó que el territorio de Apurímac contiene parte de un cinturón que emerge con mucha fuerza dentro del Corredor Minero del Sur.

Recordó, así, que la cartera de proyectos mineros en las regiones del sur suma más de US$ 27000 y representan casi el 50% de la cartera de proyectos mineros a nivel nacional. Y de este monto, Apurímac corresponde la mayor inversión en nuevos proyectos.

«Con ello, (Apurímac) se convertiría en uno de los centros más importantes de producción de cobre del Perú», comentó.

Acotó que la actividad minera seguirá siendo esencial en el futuro «más aún en este periodo de alta demanda de cobre y precios altos de los metales. Esto debido a su importancia para el desarrollo de las naciones, para el aprovechamiento de las tecnologías limpias que son vitales para disminuir la huella de carbono a nivel global».

Te puede interesar: Adelanto de canon: Apurímac recibirá S/ 62.2 millones adicionales

En otro momento de su participación, Cardozo resaltó que la minería ha estado dando un apoyo impresionante a la salud pública en el combate contra la pandemia, además de hacer el mayor esfuerzo para generar empleo.

«Para alcanzar todos esos objetivos, el Perú necesita inversión privada, y para que haya inversión privada se necesita tranquilidad y eliminar la incertidumbre que se ha generado en este proceso electoral. Hoy y mañana, bajo un debate plural, tendremos la oportunidad de escuchar a todas las voces con el único propósito de lograr ese anhelado consenso por aplicar las reglas claras que requiere el Perú», sentenció.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...