- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras auríferas propician su expansión participando en pequeñas empresas

Grandes mineras auríferas propician su expansión participando en pequeñas empresas

MINERÍA. Grandes mineras auríferas propician su expansión participando en pequeñas empresas. Decididas a no repetir errores del pasado, las compañías mineras auríferas ahora propician la expansión en pequeñas dosis en lugar de repetir el frenesí de adquisiciones del comienzo de este decenio que derivó en un aumento del endeudamiento y fuertes rebajas de valor.

Newcrest Mining Ltd., principal productora de oro de Australia, y St. Barbara Ltd. son dos de las mineras que crean empresas conjuntas y toman participaciones en compañías más pequeñas para reforzar las carteras de exploración con el fin de distribuir los costos y reducir el riesgo.

El multimillonario administrador de fondos John Paulson estima que las compañías mineras sufrieron caídas de valor de activos por US$ 85,000 millones desde el 2010 a raíz de fusiones y adquisiciones inoportunas, y ha exhortado al sector a enmendar su comportamiento. Así lo informó Gestión.

“Es una disminución del riesgo de exploración o del gasto en fusiones y adquisiciones… es una manera estructurada de mejorar ese gasto y está creando opciones”, dijo en una entrevista Peter O’Connor, analista de Shaw and Partners Ltd en Sídney. “Ciertamente, es una tendencia que cada vez se extiende más”.

El oro avanzó 14% el año pasado, más que nunca desde el 2010. Ese aumento podría impulsar la búsqueda de nuevos activos para crecer este año, aunque principalmente a través de la senda más segura de las empresas conjuntas. El mes pasado, Newcrest dijo que invertirá US$ 250 millones por una participación en Lundin Gold Inc. para aumentar su presencia en Ecuador y luego siguió con acuerdos en México y Chile.

“Este avance en los Estados Unidos, o en el continente americano, es sensato”, dijo en una entrevista James Brennan-Chong, analista de UBS Group AG. “Parece no haber mucho dinero disponible, hay menos proyectos en los cuales invertir y por esa razón se ve volver a Newcrest al continente americano”.

Otros proyectos de Newcrest son una opción sobre Jarbidge en Nevada y diversas asociaciones para exploración en Asia y África, incluida una empresa conjunta con Randgold Resources Ltd. en Costa de Marfil. El tema es global.

La empresa canadiense B2Gold Corp. dijo este mes que no se propone realizar acuerdos de fusión y adquisición importantes y que tratará en cambio de crecer mediante empresas conjuntas e inversiones en compañías mineras de menor envergadura.

El objetivo de Newcrest de aumentar la exposición a cinco yacimientos de minerales de nivel 1 antes del 2020 demuestra que la compañía se encamina hacia una diversificación indispensable, dijo Brennan-Chong en una nota fechada en febrero.

El tema salió a relucir este mes cuando su mina Cadia en Australia, que representa una cuarta parte de la producción, interrumpió su actividad luego de la ruptura de un embalse de relave, apenas transcurrido un año desde que un terremoto afectó las operaciones.

La semana pasada, St. Barbara tomó una participación del 10% en ABM Resources NL, que emprenderá este año una serie de perforaciones en busca de oro en sus proyectos Bluebush y Suplejack en la región de Tanami del Territorio del Norte.

La compañía con sede en Melbourne firmó este año un acuerdo similar con Catalyst Metals Ltd. para explorar la zona de Bendigo en el estado sureño de Victoria. St. Barbara lleva adelante una estrategia “multidimensional” que incluye tomar posiciones estratégicas en compañías de exploración, o empresas conjuntas, según un portavoz de la compañía.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...