- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de...

Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios

TENDENCIA. Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios. Para S&P Global Ratings, de ocurrir una desaceleración de la economía china y una caída de los precios, las cinco principales mineras del mundo, entre ellas Glencore Plc y BHP Billiton Ltd., podrían sobrevivir sin una rebaja de sus calificaciones.

Puesto que los precios perderán impulso tarde o temprano, S&P modeló una caída de un año causada por un choque repentino a la demanda china ya que ésa es una de las causas más probables de una desaceleración, dijo la agencia en un comentario. La prueba, que también incluyó a Rio Tinto Group, Anglo American Plc y Vale SA, descubrió que se necesitaría más que un choque de precios para sacudir los balances de las cinco grandes.

Así, en el informe -publicado por Bloomberg y difundido por La Tercera de Chile- las mayores mineras del mundo tuvieron que hacer frente a una difícil prueba durante la última crisis de precios de los materiales que culminó en el último trimestre de 2015, ya que los inversionistas temían el impacto de una desaceleración de China y, en el caso del mineral de hierro, de una creciente oferta. Los productores respondieron reduciendo los costos, racionalizando las carteras y reduciendo las cargas de la deuda. S&P dijo que el hipotético colapso del mercado se modeló utilizando precios un 10% inferiores a los de aquel trimestre.

“Las principales mineras están en una buena posición para absorber un posible choque externo después de completar sus planes de reducción de deuda, respaldados por un compromiso actualmente bajo con el gasto de capital para crecimiento”, dijo S&P. El desapalancamiento y las políticas financieras flexibles deben hacerlas más resistentes no solo a través de los ciclos normales del sector, sino también bajo tensiones más severas, añadió.

La agencia también emitió precauciones a sus conclusiones. En primer lugar, los resultados de las pruebas de estrés no podrían aplicarse a los productores más pequeños. Y en segundo lugar, el estudio no se basó en un intento de modelar una guerra comercial mundial o de los caminos que podrían derivar en ese tipo de confrontación.

Si una crisis en China no basta para producir rebajas en la calificación, ¿qué podría hacerlo? “La respuesta corta es una desviación de sus políticas financieras actuales, especialmente junto con una caída importante de los precios”, dijo la agencia, enumerando riesgos, incluidas adquisiciones oportunistas. “Sin embargo, actualmente no anticipamos que las mineras tomen tales medidas, dadas las lecciones aprendidas en la última recesión”, indicó.

En el último trimestre de 2015, los precios de las materias primas sufrieron una presión extrema por la preocupación sobre una desaceleración en China, el mayor usuario de metales y el principal importador de mineral de hierro. La materia prima utilizada en la fabricación del acero, que en la actualidad cotiza a US$63,25 por tonelada, cayó por debajo de US$40 en ese período de tres meses.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...