- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras pagan mayores salarios pese a las caídas del cobre

Grandes mineras pagan mayores salarios pese a las caídas del cobre

MINERÍA. La voluntad de las productoras de cobre de pagar salarios más altos en un momento de caída de precios reduce el riesgo de choques de oferta por disputas laborales.

La amenaza de paralizaciones prolongadas en algunas de las mayores minas del mundo hizo reflexionar a los bajistas del cobre en un año récord de negociaciones laborales en Chile. Pero la mayoría de los 32 contratos que expiran este año en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, se han renovado, con sólo una huelga. En el segundo productor, Perú, Freeport-McMoRan Inc. firmó un nuevo contrato en Cerro Verde el mes pasado.

Las minas chilenas que negocian este año representan aproximadamente las tres cuartas partes de la producción de cobre del país. Entre las que han llegado a acuerdos hasta el momento se incluyen Escondida de BHP Billiton Ltd., la mayor mina de cobre del mundo, y El Teniente de Codelco.

Chile prevé producir 5.76 millones de toneladas métricas este año, un 4.7% más que en el 2017, cuando una huelga de seis semanas en Escondida afectó la producción.

Las empresas han aumentado los salarios y pagado algunos de los mayores bonos en años, incluso cuando los precios cayeron en medio de una creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China.

BHP acordó pagar un total de aproximadamente US$ 60 millones en bonos de fin de conflicto en Escondida. Antofagasta Plc desembolsó una cantidad similar por trabajador en Los Pelambres para mantener intacto su historial libre de huelga.

En Cerro Verde, en Perú, los trabajadores firmaron un contrato de tres años el cual reduce las horas de trabajo y aumenta los salarios en una media del 10%, incluido un aumento salarial real y bonos, dijo el dirigente sindical Rommel Arenas por teléfono el viernes.

El año pasado, los trabajadores de Cerro Verde se declararon en huelga durante tres semanas mientras el sindicato exigía asistencia médica familiar, vacaciones y una revisión de los objetivos que la empresa usa para calcular la cuota de los trabajadores en las ganancias.

Sigue habiendo riesgos

Sin duda, aún existen riesgos de paralización por disputas laborales fuera del proceso de negociación colectiva y por otros motivos. En Chile, la autoridad del agua está preparando restricciones a nuevos derechos en el salar de Atacama, un suministro clave de agua para las minas Zaldívar de Antofagasta y Escondida.

Propuestas para fortalecer la normativa relativa a la protección de glaciares podrían afectar los proyectos de expansión de las minas de Codelco y Anglo American Plc.

En Perú, las protestas de comunidades durante la última semana están bloqueando el camino hacia Las Bambas de MMG Ltd., la tercera mayor mina del país. El año pasado, el suministro de la mina se interrumpió tres veces y cinco personas han muerto en protestas desde el 2015.

*Vía: Minería en Línea
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...