- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGrandes petroleras regresarán a Colombia para explorar en las costas

Grandes petroleras regresarán a Colombia para explorar en las costas

Grandes petroleras se están preparando para explorar las costas de Colombia, lo que para algunos economistas y financistas parece que va ayudar al país en la lucha por revertir la disminución de las reservas y la producción de su mayor producto de exportación. El petróleo que hasta el día de hoy es uno de los productos de los que depende una gran parte de la economía colombiana.

Royal Dutch Shell planea perforar este año en el Caribe, mientras que Exxon Mobil, Repsol SA y la estatal Ecopetrol harán lo mismo en 2022, señaló el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Sin embargo, pese a que es una buena noticia económica, Colombia debe hacer un esfuerzo más amplio de las principales petroleras que operan en Suramérica para buscar enormes yacimientos marinos, en contraste con Europa, donde algunas de las mismas compañías han reducido sus inversiones petrolíferas en el mar del Norte para invertir en energías renovables.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, resaltó que el petróleo es “la columna vertebral de las finanzas del país” comentó que pese a la crisis que ha pasado Colombia Ecopetrol acaba de presentar cifras récord en ingresos y utilidad.

“Al cierre del segundo trimestre, la producción fue de 661.000 barriles de petróleo por día. Al finalizar junio se produjeron 686.000 barriles por día, lo que muestra una tendencia positiva a la recuperación. Mantenemos nuestro plan de lograr una producción promedio año entre 690-700 producción promedio diaria de crudo”, comentó Bayón.

Además, agregó que contrario a lo que se cree en el 2021 las exploraciones de petróleo han aumentado en el país.

“En lo que va del 2021 hemos perforado ocho pozos exploratorios y tenemos previsto perforar seis más para cerrar el año con un total de 14 pozos exploratorios. Superamos la meta inicial, que era de 9 pozos exploratorios”, puntualizó y agregó que “estamos muy satisfechos, ya tenemos 75 pozos en producción. 

La producción total superó en el 2.º trimestre los 40 mil barriles por día. A Ecopetrol le corresponden un poco más de 21 mil barriles por día. En julio alcanzamos una producción total récord de 50 mil barriles por día”.

Pese a esto, la empresa colombiana piensa hacer algunas modificaciones entre esas anunció que creó alianzas con gigantes multinacionales como Shell y Exxon, para incrementar notablemente la inversión en trabajos de exploración y explotación.

“Empresas como Shell o ExxonMobil, grandes jugadores de la industria, han regresado al país como socios de Ecopetrol, lo que demuestra el interés por invertir en Colombia”, aseguró el presidente de la compañía.

Además, dijo que la empresa está en un proceso para convertirse en una compañía generadora de energía, más que exploradora y productora de petróleo.

“Ecopetrol seguirá siendo en esencia una empresa de hidrocarburos, ese es el corazón de nuestro negocio. No olvidamos que nuestro objetivo es el petróleo y el gas, y así continuará. Lo que sucede es que estamos ampliando nuestro horizonte porque no somos ajenos a los cambios mundiales. La pandemia y la transición energética vienen marcando nuevas realidades para este sector que debemos afrontar de la mejor manera. Nos vemos como una compañía integral de energía, fuerte en nuestro negocio tradicional de hidrocarburos y avanzando de una manera ordenada hacia la transición energética”, puntualizó.

Fuente: Infobae

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...