- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGreat Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Great Panther venderá su mina Coricancha a Newrange Gold

Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación de oro.

Great Panther Mining anunció que ha llegado a un acuerdo con Newrange Gold para venderle la mina Coricancha, ubicada en la Provincia de Huarochirí, aproximadamente a 90 km al este de Lima.

Según los términos del acuerdo, Newrange adquirirá las subsidiarias de Great Panther que en conjunto poseen Great Panther Coricancha SAC por un precio de compra total de US$ 750.000 pagaderos en efectivo.

Coricancha es una mina en producción anterior que la compañía adquirió en junio de 2017 y ha permanecido en cuidado y mantenimiento desde entonces.

La empresa dijo que Coricancha posee muchas de las licencias y permisos necesarios para reiniciar operaciones. El proyecto incluye una flotación operativa de 600 toneladas por día y una planta de biolixiviación BIOX® de oro junto con infraestructura minera de apoyo.

«La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones de cierre que incluyen, entre otras, la aprobación de la Corte Suprema de Columbia Británica que se requiere obtener en relación con los procedimientos de reestructuración en curso de la empresa y la recepción por parte de Newrange de la aprobación de TSX Venture Exchange», anotó la compañía.

Sobre Coricancha

Coricancha es un depósito de mineral polimetálico de la Cordillera, que comprende un sistema de vetas de sulfuro masivas y cuerpos de reemplazo formados en condiciones epitermales a mesotérmicas. 

La geología regional comprende un paquete de rocas volcánicas andesíticas y rocas sedimentarias intruidas por stocks de monzonita. 

El área ha estado expuesta a una compresión estructural extrema, lo que ha producido un fuerte patrón de fracturamiento a escala regional y ha permitido la intrusión de mineralización polimetálica en forma de vetas de cuarzo-galena-esfalerita-calcopirita con oro y plata.

Con los operadores anteriores, el principal método de extracción para las vetas casi verticales era el corte y relleno por encima de la cabeza, y el relleno se obtenía principalmente de los desechos del desarrollo. 

Más recientemente, se probaron otros métodos de minería, como el pozo largo, en las áreas de vetas más amplias. La minería fue semimecanizada con transporte de mineral principalmente realizado por camiones de transporte LHD a una tolva de mineral central donde las locomotoras y los carros de mineral se utilizan principalmente para entregar el mineral en una tolva de mineral secundaria que entrega el mineral directamente a la instalación de trituración. 

Parte de la perforación se llevó a cabo con un jumbo de perforación electrohidráulica, pero la perforación de desarrollo y producción se realizó principalmente con perforadoras de pie manual.

La trituradora y el molino están ubicados en el portal de la mina (3.140 m sobre el nivel del mar). El concentrador, el circuito de flotación y la instalación de BIOX® están ubicados en una elevación más baja, a lo largo de la carretera principal cerca del río Rímac. La concentradora ha producido concentrados de zinc, plomo y cobre, y un concentrado rico en oro que se trata en la planta BIOX®. Los relaves de la planta de procesamiento son transportados por camiones a la instalación de almacenamiento de relaves de pila seca de Chinchán, aproximadamente a 35 km de la planta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....