- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "La decisión nefasta del Parlamento lo que hace es respaldar la...

SNMPE: «La decisión nefasta del Parlamento lo que hace es respaldar la criminalidad»

CONFIEP, SNMPE, AGAP, COMEX y el IIMP exigen al Gobierno observar ley que deroga el DL 1607 porque así se respalda al crimen organizado.

Los representantes de los principales gremios empresariales del país exigieron al Gobierno observar la ley que respalda la criminalidad y la minería ilegal.

«Lo que esperamos es que el Poder Ejecutivo coherente con el mensaje de promover las inversiones tan necesarias para reactivar la economía, observe esta decisión formulada por el Parlamento ayer en la noche», apuntó Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En conferencia de prensa esta tarde, Gobitz indicó que tras la decisión tomada «entre gallos y medianoche» por el Parlamento “creemos que nuestro parlamento ha abdicado al crimen organizado”.

«Lo que nos trae a esta reunión es esta decisión nefasta de nuestro Parlamento de derogar el decreto legislativo 1607 que lo que hace es confirmar o respaldar la criminalidad», aseveró.

Por su parte, Leonie Roca, vicepresidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), cuestionó el comunicado emitido hoy por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) donde el despacho liderado por Rómulo Mucho señala que «respeta las decisiones y atribuciones del Congreso».

«Hubiéramos esperado que el Minem diga que interpondrá una acción de inconstitucionalidad o que observará o que tomará alguna acción para lo que ha sucedido ayer dure la menor cantidad de tiempo posible», comentó.

Roca dijo que la aprobación del proyecto de ley que deroga el decreto legislativo contra el crimen organizado en mención se logró en tan solo «12 horas» y que «sorpresivamente» fue exonerado de gran parte del proceso regular necesario.

«En 12 horas fue aprobada una ley tan relevante para no continuar avanzando en el combate contra la criminalidad. La delincuencia común y el crimen organizado se han transformado en el principal problema de los ciudadanos en el país, afectan severamente nuestra calidad de vida. El 62% de peruanos y peruanas creen que es el principal problema que tiene nuestro país. El costo de la inseguridad ciudadana es de 31,500 millones de soles al año», remarcó.

Alonso Rey, segundo vicepresidente de ComexPerú dijo que esta decisión adoptada por el Congreso es una mala señal de cara a la inversión privada.

«Estamos fomentando esta criminalidad y no solo causa daño a los peruanos, el comercio exterior y el turismo no se recuperan aún de todos los daños causados por estas protestas financiadas por dinero ilegal», manifestó.

Rey recordó que en noviembre de este año el Perú será anfitrión de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y un tema importante a tratarse en el evento será la seguridad.

«Si nosotros como Estado estamos abdicando de la seguridad, qué nos queda y eso no debería suceder en un estado de derecho», aseveró.

En tanto, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que el 39% del oro exportado por el país sea proveniente de la minería ilegal.

«En esa ruta se deja de pagar impuestos que podría servir ciertamente para cerrar brechas sociales en el país. Esto Representa una pérdida del 2.5 del PBI», acotó.

Zegarra agregó que el proceso de formalización minera que tiene como principal herramienta el Reinfo, con más de 8 años de creación, tiene más de 83% de mineros inscritos en calidad de «suspendidos».

«No se han cumplido los requisitos importantes para poder ser formales como la presentación del instrumento que contenga el cuidado ambiental o un contrato de explotación o cesión. En muchos casos están en condiciones de invasores de los terrenos que ocupan», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...