- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRelanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Relanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Colectivo promueve la construcción de una agenda común para el intercambio de ideas sobre la minería, el medioambiente y el desarrollo sustentable en el Perú.

En PERUMIN 36 se anunció la reactivación del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), el espacio multiactor que reúne a los distintos actores del ecosistema minero para abordar y consensuar las distintas ideas y visiones respecto al desarrollo del país con base en su industria minera.

Con relación al anuncio, Jorge Aliaga, administrador de la organización con más de veinte años de funcionamiento, destacó que esta propuso la revisión de la forma de distribución del canon, promovió el monitoreo ambiental participativo con la población local y colocó en agenda el rol de la mujer en la actividad minera.

De esta manera, remarcó que el Grupo de Diálogo en adelante buscará realizar nuevos encuentros para discutir temas de interés sobre minería social y ambientalmente responsable, fortalecer la red nacional de líderes sociales y posicionarse como un referente del diálogo a partir de una estrategia de comunicación digital.



Por tal motivo, remarcó que permanecen abiertas las inscripciones para ser parte de este colectivo, reiterando la invitación especial a los jóvenes, con el propósito de que comprendan la importancia del diálogo como herramienta transformadora de la sociedad y aporten sus ideas para el impulso de la minería sostenible en el país.

Posibilitó el desarrollo de Antamina

Sobre los antecedentes del Grupo de Diálogo, Augusto Baertl, su fundador, recordó que esta fue la plataforma de entendimiento entre los ejecutivos de Antamina y los actores sociales, con la cual fue posible desarrollar el proyecto minero cuatro meses antes de lo previsto y con un presupuesto de inversión inferior a lo estimado originalmente.

A reglón seguido, explicó que el menor presupuesto hizo posible que fuese mayor el pago efectuado por la empresa minera al Estado luego de finalizar la construcción del proyecto cuprífero, y que el íntegro del dinero fuese destinado a un grupo de siete a diez proyectos sociales de alta prioridad pactados con las autoridades locales.

Canalizó proyecto hídrico de Cerro Verde

En tanto, Edwin Guzmán, director de Asociación Civil Labor y miembro del GDMDS, destacó que el colectivo contribuyó con el acuerdo entre representantes de Cerro Verde y la sociedad civil de Arequipa para emprender el proyecto de descontaminación del río Chili y dotación de agua por los próximos treinta años a distintas actividades.

Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas y también miembro, ejemplificó que son bienvenidas las propuestas en torno a los proyectos de investigación financiados con el canon minero, de reforestación en el corredor vial del sur y de manejo del agua para consumo local y uso industrial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...