- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Dynacor estima inversiones de capital de hasta US$ 15 millones en...

Grupo Dynacor estima inversiones de capital de hasta US$ 15 millones en Perú y África en este 2025

Grupo Dynacor espera para este año ventas entre US$ 345 y US$ 375 millones; y una producción entre 120 mil y 130 mil onzas equivalentes de oro.

Dynacor Group Inc. anunció los resultados financieros y operativos del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Destacados 2024

• Ventas, EBITDA, utilidad neta, flujo de caja operativo y margen bruto operativo récord:

  • Ventas de US$ 284.4 millones, un aumento del 13.7% con respecto a 2023, en el límite superior de la previsión de US$ 265 – US$ 285 millones.
  • EBITDA de US$ 29.5 millones, un aumento del 15.7% con respecto a 2023.
  • Utilidad neta de US$16.9 millones, un aumento del 11.9% con respecto a 2023, superando la previsión de US$12 – US$15 millones.
  • Flujo de caja operativo antes de cambios en partidas de capital circulante de US$21.0 millones, un aumento del 12.9%, con respecto a 2023.
  • Margen operativo bruto en efectivo de US$ 327 por onza de AuEq vendida³, en comparación con US$ 257 en 2023.


• Mineral procesado récord:

  • Se procesaron 175 872 toneladas (481 tpd) de mineral, en comparación con las      170 668 toneladas de 2023 (468 tpd).

• Producción de oro de 117 552 onzas equivalentes de oro (AuEq), en comparación con las 130 001 onzas equivalentes de oro (AuEq) de 2023.

• Fuerte suministro de mineral, superior a 167 700 toneladas, e inventario de mineral al cierre del ejercicio de casi 12 000 toneladas.

• Sólida posición financiera con efectivo e inversiones a corto plazo de US$ 25.8 millones al cierre de 2024, en comparación con los US$ 22.5 millones al cierre de 2023.

• Planes avanzados de expansión internacional:

  • Senegal: Adquisición de una empresa con concesión minera y elaboración de un informe de impacto ambiental.
  • Costa de Marfil y Ghana: Se reunieron con ministros clave del Gobierno, proveedores y cooperativas de minería artesanal durante la realización de muestreos geológicos.
  • Perú y Canadá: Se reorganizó el equipo de talentos y se designó una gerencia con experiencia africana, respectivamente.

• Se continuó con el programa de recompra de acciones mediante la recompra de 1 244 800 acciones ordinarias por CA$ 4 millones (CA$ 54 millones).

• Se incrementaron los dividendos mensuales a CA$ 0.14 por acción al año, lo que representa un aumento del 16.7 %, con respecto al cierre de 2023.



• Se fortaleció la gobernanza ambiental mediante la certificación de la planta Veta Dorada según el Código Internacional de Gestión del Cianuro.

• Se contribuyó a la salud y la educación de la comunidad minera artesanal y se apoyó el medio ambiente local mediante campañas de reforestación y limpieza.

• Se alcanzó la clasificación TSX30 de 2024, una clasificación anual de las 30 empresas con mejor desempeño en la TSX, con una apreciación de las acciones del 136%, en tres años.

Perspectivas y resultados para 2025

• Se completó con éxito una oferta pública de US$ 22.1 millones (CA$ 31.6 millones) en febrero de 2025.

• Se generaron ventas por US$ 51.2 millones en los primeros dos meses de 2025.

• La proyección inicial incluye lo siguiente:

  • Ventas entre US$ 345 y US$ 375 millones,
  • Ingresos netos entre US$ 14 y US$ 17 millones,
  • Producción entre 120 mil y 130 mil onzas equivalentes de oro,
  • Inversiones de capital de hasta US$ 15 millones en Perú y África,
  • Incluye otros gastos de proyecto por US$ 3 millones para alcanzar el plan de crecimiento de 2025.


La proyección inicial excluye las inversiones de capital en curso en otros proyectos y oportunidades en Latinoamérica y África. Refiere al MD&A por el año que se termina el 31 de diciembre 2024 para más informaciones sobre las hipótesis.

A la fecha en 2025, estamos en línea con las proyecciones.

“2024 fue un año de sólida ejecución, en el que aceleramos nuestra visión de replicar el éxito de Veta Dorada a nivel internacional. Las acciones de 2024 nos permitieron movilizar más de US$ 20 millones en fondos durante el primer trimestre de 2025, alcanzar nuestro decimocuarto año consecutivo de ganancias, sentar las bases para triplicar la producción y ser reconocidos como una de las acciones de mayor rendimiento en Canadá», dijo Jean Martineau, presidente y director ejecutivo.

Agregó que «nos sentimos especialmente orgullosos de nuestro progreso en sostenibilidad: nuestro cumplimiento del Código Internacional de Gestión del Cianuro; los pasos hacia la descarbonización de nuestras operaciones peruanas; y la obtención de nuestra Primera Estrella en el Programa «Huella de Carbono Perú».

“Iniciamos 2025 con una sólida posición financiera y una cartera consolidada que muestra un gran potencial para generar valor para todos los grupos de interés. Junto con nuestro comprometido equipo, estamos bien posicionados para mantener la excelencia en la ejecución durante este año de desarrollo”.

Resumen de operaciones

  Periodos de tres meses finalizados el 31 de diciembre, Por los años terminados el 31 de diciembre,
  20242023 20242023
       

Volumen procesado (en toneladas)
 41 21043 836 175 872170 668
Toneladas por día 448476 481468
Onzas producidas (en onzas AuEq) 27 41733 906 117 552130 001
  • A lo largo de 2024, la planta de Chala continuó operando a pleno rendimiento. Incluso se probó con un mayor volumen de procesamiento diario durante un período determinado.
  • La producción se vio afectada por la menor ley del mineral suministrado, principalmente debido al aumento del precio del oro en el mercado.

Resumen financiero

  Periodos de tres meses finalizados el 31 de diciembre, Por los años terminados el 31 de diciembre,
(En US$’000) 20242023 20242023
       
Ventas 73 06065 556 284 405250 189
Costo de ventas   (66 748)(57 818) (248 608)(219 989)
Margen operative bruto 63127738 35 79730 200
Gastos generales y administrativos (2434)(2082) (8305)(7096)
Otros gastos de proyectos (516)(396) (1377)(1005)
Margen operativo 33625260 26 11522 099
Ganancias (gastos) financieras 253207 846750
Ganancias (pérdidas) de divisas (30)55 (206)98
Utilidad antes de impuestos a la renta 35855522 26 75522 947
Gasto por impuesto a la renta corriente (1813)(2166) (9990)(8311)
Recuperación de impuesto a la renta diferido (gasto) (48)222 112432
Utilidad neta y utilidad integral 17243578 16 87715 068
       
Ganancias por acción      
Básico US$ 0.05US$ 0.09 US$ 0.46US$ 0.39
Diluido US$ 0.04US$ 0.09 US$ 0.45US$ 0.39

Cifras Anuales de 2024

• En 2024, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2000/oz en enero a aproximadamente US$ 2600/oz en diciembre, lo que, junto con el mayor tonelaje procesado, impactó positivamente el desempeño financiero de 2024.

• Las ventas totales ascendieron a US$ 284.4 millones, en comparación con los US$ 250.2 millones de 2023. El aumento de US$ 34.2 millones se explica por un mayor precio promedio del oro (+US$ 53.8 millones), parcialmente compensado por una menor cantidad de onzas de oro vendidas (-US$ 19.6 millones) debido a menores leyes del mineral procesado.

• El margen operativo bruto de 2024 alcanzó los US$ 35.8 millones (12.6% de las ventas), en comparación con los US$ 30.2 millones (12.1% de las ventas) de 2023. El margen operativo bruto de 2024 se vio afectado positivamente por el aumento de las ventas y por la tendencia positiva en los precios del mercado del oro hasta el cuarto trimestre.

  • Los gastos generales y administrativos ascendieron a US$ 8.3 millones en 2024, en comparación con US$ 7.1 millones en 2023. Este aumento se debe principalmente al crecimiento del equipo directivo para lograr el plan de crecimiento y al aumento salarial.

• Otros proyectos representan los gastos incurridos por la Corporación para replicar su modelo de negocio único en la misma jurisdicción o en otras.

• También se registró un gasto por impuesto a la renta de US$ 9.9 millones en 2024. Este gasto considera US$ 0.6 millones de retención de impuestos sobre dividendos recibidos de la subsidiaria y US$ 0.6 millones de pérdidas fiscales no utilizadas, para las cuales no se reconocieron impuestos diferidos. La utilidad imponible también se ve afectada por la variación a lo largo del período del sol peruano frente al dólar estadounidense, que es la moneda funcional de la Corporación. Las fluctuaciones futuras afectarán positiva o negativamente el impuesto corriente y diferido al final de cada período.

Resultados Trimestrales del 4T-2024

• En el 4T-2024, el precio general del oro se mantuvo estable en comparación con un aumento en el 4T-2023, lo que impactó positivamente en el desempeño financiero del mismo periodo.

• Las ventas totales ascendieron a US$ 73.1 millones, en comparación con los US$ 65.6 millones del 4T-2023. El aumento de US$ 7.5 millones se explica por un mayor precio promedio del oro (+US$ 18.6 millones), parcialmente compensado por una menor cantidad de onzas de oro vendidas (-US$ 11.1 millones) debido a menores leyes del mineral procesado.

• El cargo por impuestos del 4T-2024 (corriente y diferido) se vio afectado negativamente por la variación a lo largo del período del sol peruano frente al dólar estadounidense, moneda funcional de la Corporación.

Resumen del flujo de caja, capital de trabajo y liquidez

  Periodos de tres meses finalizados el 31 de diciembre, Por los años terminados el 31 de diciembre,
(En US$’000) 20242023 20242023
       
Actividades de operación      
Utilidad neta ajustada por partidas no monetarias   28174416 20 96118 571
Cambio en partidas de capital circulante (16 294)(10 982) (4826)(8963)
Efectivo neto procedente de (utilizado) en actividades operativas (13 477)(6566) 16 1359608
       
Actividades de inversión      
Adquisición de propiedades, planta y equipos y otros (1535)(716) (5157)(6450)
Inversiones a corto plazo (5999) (5999)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (7534)(716) (11 156)(6450)
       

Recompra de acciones ordinarias
 (141)(2418) (3970)(2891)
Dividendos (921)(831) (3762)(3399)
Otros 339 17610
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de financiación (1029)(3240) (7556)(6280)
       
Variación del efectivo durante el período (22 040)(10 522) (2577)(3122)

Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
 (93)1 (85)8
Efectivo, inicio del periodo 41 95233 002 22 48125 595
Efectivo, fin del periodo 19 81922 481 19 81922 481

Actividades de inversión

• En 2024, Dynacor invirtió US$ 5.2 millones en inversiones de capital, incluyendo US$ 1.8 millones para aumentar la capacidad del depósito de relaves. Otras inversiones de capital incluyeron ampliaciones a la planta y la compra de material rodante. Todas las inversiones se financiaron con flujos de caja generados internamente.

• Las actividades de inversión también incluyen US$ 6 millones en inversiones a corto plazo (valores negociables con plazos de inversión superiores a 90 días, que pueden rescatarse en cualquier momento sin penalizaciones).

Actividades de financiamiento

• En 2024, se desembolsaron dividendos mensuales de CA$ 0.01167, lo que representa un total anual de CA$ 0.14 por acción, por un importe total de US$ 3.8 millones (CA$ 5.2 millones). En 2023, se desembolsaron dividendos mensuales de CA$ 0.01, lo que representa un total de CA$ 0.12 por acción, por un importe total de US$ 3.4 millones (CA$ 4.6 millones).

• En 2024, se recompraron 1 244 800 acciones ordinarias de la Corporación mediante el programa de recompra de acciones ordinarias de la Corporación, por un importe total en efectivo de US$ 4 millones (CA$ 5.4 millones) (1 127 397 acciones, por un importe total en efectivo de US$ 2.9 millones (CA$ 3.9 millones) en 2023).

Capital de Trabajo y Liquidez

• Al 31 de diciembre de 2024, el capital de trabajo de la Corporación ascendía a US$ 58.9 millones, incluyendo US$ 25.8 millones en efectivo e inversiones a corto plazo (US$ 50.8 millones, incluyendo US$ 22.5 millones en efectivo al 31 de diciembre de 2023).

Estado Consolidado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2024, el total de activos ascendía a US$ 125.3 millones (US$ 111.8 millones al 31 de diciembre de 2023). Las principales variaciones desde el cierre del ejercicio anterior se deben al aumento significativo de las cuentas por cobrar (impuestos sobre las ventas cobrados principalmente con posterioridad al cierre del ejercicio).

(En US$’000) Al 31 de diciembre,Al 31 de diciembre,
  20242023
Efectivo 19 81922 481
Inversiones a corto plazo 5999
Cuentas por cobrar 23 74713 328
Inventarios 29 37631 925
Pagos por adelantado y otros activos 361277
Propiedad, planta y equipo 26 16024 590
Activos por derecho de uso 1070613
Activos de exploración y evaluación 18 57018 566
Otros activos no corrientes 159
Total activos 125 261111 780
    
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 1818515 357
Obligaciones de retiro de activos 37323724
Pasivos por impuestos corrientes 21251799
Pasivos por impuestos diferidos 565677
Pasivos por arrendamiento 1108636
Pasivos del plan de unidades de acciones 389
Patrimonio neto 99 15789 587
Total pasivo y patrimonio neto 125 261111 780

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...