- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Falta estrategia e inteligencia para detectar a tiempo la criminalidad...

Guillermo Shinno: Falta estrategia e inteligencia para detectar a tiempo la criminalidad en la minería ilegal

El empresario minero indicó que el gobierno debe auditar a los mineros artesanales que se inscribieron para su formalización en el REINFO.

Hace falta estrategia e inteligencia por parte de las autoridades para detectar tempranamente a las bandas criminales, sostuvo Guillermo Shinno, exviceministro de Minas.

A propósito del ataque que el último fin de semana causó la muerte de 9 trabajadores de Compañía Minera Poderosa, la principal productora de oro de Perú, en Pataz región La Libertad, Shinno dijo que «el crimen organizado ya ha ingresado a la minería ilegal».

En entrevista con Rumbo Minero comentó que los ataques a las empresas mineras formales se dan hace tiempo y cuestionó que hasta la fecha el Ejecutivo no tenga la estrategia clara para apoyar a los mineros artesanales y combatir a los ilegales.

«Lo que no vemos hasta el momento es la estrategia de cómo hacerlo, cómo ayudar a algunos y combatir a los demás. Falta estrategia e inteligencia, detectar tempranamente estas incursiones de estas bandas criminales, el cómo afrontar y prevenir», dijo.

Agregó que se «tiene que hacerse una tarea preventiva. En los conflictos sociales y en estos crímenes, no se hacen de la noche a la mañana, se planifican con tiempo, y eso nos falta para detectarlos tempranamente».

El también gerente general de minera Apumayo señaló también que la criminalidad en la minería ilegal ahuyenta las inversiones que necesita el país, y acotó que si bien no es sencillo separar la minería artesanal de la informal «pero hay que dar los primeros pasos».

«Sobre todo en un contexto que ya no tenemos grandes proyectos ni inversiones mineras. No está bien las malas señales que se dan con estos actos criminales, que se suman a la tramitología, los conflictos sociales repercuten en la imagen del país ante los inversionistas que si bien el Perú es atractivo por su potencial geológico hacen que duden», comentó.

Formalización minera

Shinno indicó que el gobierno debe analizar y auditar a los mineros artesanales que se inscribieron para su formalización en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

En ese sentido, el gobierno ha anunciado que «es un proceso complejo, yo empezaría por separarlos. Hay que empezar a auditar, quienes son los que se han inscrito en el REINFO, si son mineros artesanales y trabajan en esa escala, y encontrar a aquellos que se registraron para únicamente comercializar el registro, o porque les da libertad de hacer actividades ilícitas».

Asimismo, lamentó que la formalización minera no avanzó en el país por la burocracia y los permisos.

«A un minero artesanal que es de subsistencia la actividad no le voy a exigir planos, certificados, estudios geológicos que cuestan miles de soles o dólares y no tienen la capacidad. Si bien hay que pedir el permiso al titular de la concesión, con una declaración jurada que se comprometa a no contaminar debería bastar, y claro hay que fiscalizarlos y estar en la zona», manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...