- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Proyectos anunciados reimpulsarán sector minero por los próximos 6 años

Guillermo Shinno: Proyectos anunciados reimpulsarán sector minero por los próximos 6 años

MINERÍA. El anuncio de la construcción de los proyectos Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho, a partir de este año, están generando una nueva dinámica a las inversiones en el sector minero; según reconoció el gerente general del IIMP, Guillermo Shinno, durante una conversación con Rumbo Minero TV.

“Ojalá que el próximo año [se sumen] también otros proyectos como Corani y algunos otros que se han anunciado, y, quizá en el mediano plazo, Michiquillay, que serían proyectos van a reimpulsar el sector minero para los próximos 4 o 6 años, lo cual sería de mucha ventaja para el país”, mencionó.

Según el portafolio actualizado de proyectos mineros, en 2019 se espera el comienzo de la construcción de 6 proyectos valorizados en US$ 3,440 millones, entre los que destacan Tía María, Optimización de Lagunas Norte, Coroccohuayco y Corani, principalmente.

Sin grandes hallazgos de oro

Por otro lado, Guillermo Shinno expresó que en Perú ha faltado más trabajo del Gobierno para promocionar la actividad exploratoria de minerales, sobre todo de oro, ya que una de las consecuencias actuales es que no se han descubierto una reserva importante de oro.

“En el oro no ha habido descubrimientos muy grandes y parte de la producción de oro proviene de la minería informal. (…) Pero hablando de grandes producciones, Yanacocha está declinando su producción y Barrick también”, confesó a Rumbo Minero TV.

Conforme a las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, de enero a octubre la producción de oro ha acumulado 119.2 millones de onzas, registrando un descenso de 5.4%, tendencia a la baja compartida también por Yanacocha (-5.1%) y Barrick (-32.4%).

Minería ocupa solo el 1% del territorio

Guillermo Shinno, quien se desempeñó como viceministro de Minas durante el 2012 al 2016, ratificó que entre el 15% y 16% del territorio nacional está concesionado a la minería, practicándose la exploración y explotación en solo el 1% de todo el Perú.

“Si pasa del 1% al 2% como actividad productora, el Perú sería muchísimo mejor”, dijo; no obstante, enfatizó que uno de las prioridades a resolver son los conflictos sociales, los cuales se originan en pueblos abandonados por las entidades del Estado.

“[Son] zonas donde personas con otros intereses han ganado espacio. Tomará tiempo en recuperar ese espacio y desmitificar esas percepciones de la población que cree que esta actividad los afecta, cuando es todo lo contrario”, comentó el gerente general del IIMP.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...