- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabilitarán operaciones de minería digital automatizadas para Las Bambas

Habilitarán operaciones de minería digital automatizadas para Las Bambas

Nokia y Telefónica Perú han firmado un contrato con Minera Las Bambas para permitir proyectos de digitalización y automatización en Apurimac. El contrato construirá e implementará una red privada LTE a 4.600 metros sobre el nivel del mar, luego realizará una evaluación de las aplicaciones de la mina para comenzar la migración de servicios a la nueva red. El contrato incluye la planificación de la capacidad del sitio y la prestación de asistencia técnica para los próximos cinco años.

Como parte del acuerdo, Nokia desplegará su solución de red de acceso de radio LTE, que incluye estaciones base, soporte técnico y servicios de capacitación para permitir comunicaciones más confiables entre máquinas y personas. La nueva red mejorará el servicio inalámbrico existente, permitiendo a Las Bambasimplementar soluciones de seguridad adicionales y reducir los costos operativos de su sistema de comunicación Tetra. A medida que la red evoluciona más hacia 5G, la mina Las Bambas también se beneficiará de push-to-talk y push-to-video.

Las operaciones mineras a menudo requieren redes altamente confiables que pueden cubrir grandes sitios al aire libre. Complementando servicios como Wi-Fi, las soluciones inalámbricas privadas ofrecen una cobertura inalámbrica más segura y confiable. También permiten una evolución de los nuevos servicios en minería, gracias a proporcionar una red confiable, de alta capacidad, baja latencia y multiservicios que permite la conectividad para varios miles de trabajadores, dispositivos de minas y aplicaciones.

Para abrazar la Cuarta Revolución Industrial, las industrias intensivas en activos como la minería necesitan digitalizar sus procesos y sistemas para impulsar la automatización extrema. La automatización se basa en la capacidad de sentir, analizar y actuar. Para hacerlo, estas industrias necesitarán conectar todos los sensores, máquinas y trabajadores de la manera más flexible, y para eso necesitan soluciones de redes inalámbricas empresariales y de misión crítica, como LTE privado. Así lo informó Bnamericas.

Nokia tiene una gran experiencia en el despliegue de soluciones inalámbricas privadas de grado industrial para minería, que han sido certificadas con varios fabricantes clave de automatización como Komatsu y Sandvik. Nokia también ha sido pionera en el espacio inalámbrico privado para múltiples verticales, con más de 80 clientes de grandes empresas que implementan LTE privado en todo el mundo y que aprovechan una cartera de redes inalámbricas de extremo a extremo líder en la industria diseñada para cumplir con la conectividad de misión y negocios críticos necesidades de sus clientes del mercado industrial.

Miguel Canz, Gerente Regional de Tecnología de Minera Las Bambas, dijo: «Este es un hito importante para Minera Las Bambas, ya que permitirá una serie de nuevas soluciones de tecnología de automatización que aumentará la productividad en nuestra operación minera, así como también apoyará una automatización más avanzada para mejorar a los trabajadores la seguridad».

Dennis Fernández, vicepresidente B2B de Telefónica Perú, dijo: «Estamos trabajando estrechamente con Minera Las Bambas para proporcionar una solución de conectividad de extremo a extremo para su operación que les permita concentrarse en su negocio principal, mientras nos preocupamos por la conectividad».

Osvaldo Di Campli, Director de América Latina para Nokia, dijo: «Esta red privada LTE permitirá que la mina Las Bambas aumente la productividad y la automatización y, al hacerlo, abrace la Cuarta revolución industrial. Nokia tiene una gran experiencia en el cumplimiento de tal misión redes críticas y revolucionarias de la industria, y estamos orgullosos de asociarnos con Telefónica Perú para llevar estas capacidades a Perú por primera vez».

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...