- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

Habrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

MINERÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a Moquegua encabezando una comitiva integrada por el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, y funcionarios del Ministerio de la Producción y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre la sociedad civil de Moquegua y la empresa Anglo American, responsable del proyecto minero Quellaveco.

“Nos llevamos bastantes temas por trabajar con la empresa. Hoy dos sectores importantes del Gobierno han venido, el Produce y el Ministerio de Trabajo, porque tienen que ver con parte de las preocupaciones de la población de Moquegua, que son la contratación de mano de obra local y la promoción de empresas de la región como proveedoras de la minera Anglo American”, señaló a los periodistas.

El titular del sector explicó que tomó nota de los reclamos de los moqueguanos durante la actividad, que se prolongó por más de dos horas, y adelantó que se reunirá con la minera para ver cómo se resuelven. “Son temas que se van a resolver, la empresa va a cumplir sus compromisos y su desempeño va a satisfacer al pueblo de Moquegua. Como Gobierno, nuestra labor es asegurar el cumplimiento de los compromisos y la ley”, precisó.

20180830113712_AS9I6780

Asimismo, Ísmodes anunció que regresará a Moquegua con funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ambiente para velar porque las obras hídricas, que se van a ejecutar como parte del proyecto, mantengan el respeto y la armonía con el medio ambiente.

“La visión del Gobierno es el desarrollo de Moquegua, ver qué necesita para poder cerrar las brechas de pobreza, de desempleo, para mejorar también la salud y la educación. Los recursos tendrán que provenir de la minería, de la agricultura y de la industria. No solo con foco en minería, sino en una serie de actividades que, gracias a este proyecto (Quellaveco), se van a desarrollar en los próximos meses y años”, sostuvo Ísmodes Mezzano luego de la cita con diversos gremios, como la Cámara de Comercio de Moquegua, construcción civil, entre otros.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, se comprometió a potenciar programas de empleo y a poner a disposición de la región el sistema de Planilla Electrónica, a través del cual se podrá verificar que la minera en cuestión contrate mano de obra local.

Cabe precisar que el proyecto Quellaveco es el más importante anunciado en los últimos años en el país, pues implica la inversión de US$ 5,300 millones. Durante su etapa de construcción generará unos 10 mil empleos directos y tendría un impacto de 0.4 puntos en la expansión del PBI nacional.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...