- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país,...

Habrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país, Sunafil investiga casos en Tumbes, Amazonas y Loreto

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó hoy que investiga los casos de trabajo infantil denunciados en las regiones de Tumbes, Amazonas y Loreto y en caso de hallar evidencias de esta práctica ilegal se sancionará a los responsables.

Detalló que en ese caso las multas a aplicar irían desde los 190,000 nuevos soles hasta los 760,000 nuevos soles, dependiendo del tipo de empresa responsable.

Manifestó que las labores de fiscalización contra el uso de mano de obra infantil fueron desarrolladas por inspectores de Sunafil, especializados en la materia, quienes llegaron hasta Tumbes, Amazonas y Loreto, para trabajar coordinadamente con la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, y la Policía Nacional y en las que se rescataron menores de edad, quienes realizaban diferentes trabajos a cambio de dinero. El resultado de las investigaciones aún se encuentra en trámite.

Sunafil precisó que “será firme en sancionar el trabajo infantil y forzoso” a escala nacional cuando se evidencie dicho delito en cualquier tipo de empresa, castigando esta infracción, considerada muy grave e insubsanable, con multas que van desde 50 UIT, (unos 190,000 nuevos soles), 100 UIT (380,000) y 200 UIT (760,000), para el caso de microempresas, pequeñas empresas y no mype, respectivamente.

Tumbes: niños en campos de arroz

Los inspectores comisionados visitaron el centro poblado de San Isidro, distrito de Corrales, provincia de Tumbes, en donde se halló a diez menores de edad realizando labores de trasplante de arroz, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Tumbes, en tanto las labores de Sunafil continúan para hallar a los responsables.

Amazonas: menores en zona minera

Al tomar conocimiento Sunafil del caso de niños laborando en actividades extractivas en zonas cercanas a la comunidad indígena de Urakusa, provincia de Condorcanqui, en la cuenca del río Cenepa, región Amazonas, se destacó a tres inspectores, quienes con el apoyo de la Fiscal de Familia y agentes de la Policía Nacional, verificaron la ocupación de tres menores de edad en actividades de minería artesanal en las riberas del rio Marañón.

Los menores pertenecían a la comunidad indígena de Napuruka de Santa María de Nieva y fueron devueltos a sus padres. Durante las labores de fiscalización los Apus señalaron su disposición para ser informados sobre los riesgos de la minería artesanal y derechos laborales. En tal sentido, Sunafil ha previsto coordinar con OEFA una capacitación conjunta.

Loreto: empleados en limpieza de petróleo

Conocida la información de menores trabajando en la limpieza del crudo derramado en el Tramo I del Oleoducto Norperuano, en la localidad de Cuninico, Loreto, los inspectores de Sunafil se apersonaron hasta el lugar en donde constataron la contratación de cuatro menores de edad, encargados de la limpieza sin ningún equipo de protección personal.

Las acciones iniciales estuvieron dirigidas a las presuntas empresas involucradas en la contratación de los menores y se encuentran aún en proceso de investigación.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...