- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país,...

Habrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país, Sunafil investiga casos en Tumbes, Amazonas y Loreto

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó hoy que investiga los casos de trabajo infantil denunciados en las regiones de Tumbes, Amazonas y Loreto y en caso de hallar evidencias de esta práctica ilegal se sancionará a los responsables.

Detalló que en ese caso las multas a aplicar irían desde los 190,000 nuevos soles hasta los 760,000 nuevos soles, dependiendo del tipo de empresa responsable.

Manifestó que las labores de fiscalización contra el uso de mano de obra infantil fueron desarrolladas por inspectores de Sunafil, especializados en la materia, quienes llegaron hasta Tumbes, Amazonas y Loreto, para trabajar coordinadamente con la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, y la Policía Nacional y en las que se rescataron menores de edad, quienes realizaban diferentes trabajos a cambio de dinero. El resultado de las investigaciones aún se encuentra en trámite.

Sunafil precisó que “será firme en sancionar el trabajo infantil y forzoso” a escala nacional cuando se evidencie dicho delito en cualquier tipo de empresa, castigando esta infracción, considerada muy grave e insubsanable, con multas que van desde 50 UIT, (unos 190,000 nuevos soles), 100 UIT (380,000) y 200 UIT (760,000), para el caso de microempresas, pequeñas empresas y no mype, respectivamente.

Tumbes: niños en campos de arroz

Los inspectores comisionados visitaron el centro poblado de San Isidro, distrito de Corrales, provincia de Tumbes, en donde se halló a diez menores de edad realizando labores de trasplante de arroz, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Tumbes, en tanto las labores de Sunafil continúan para hallar a los responsables.

Amazonas: menores en zona minera

Al tomar conocimiento Sunafil del caso de niños laborando en actividades extractivas en zonas cercanas a la comunidad indígena de Urakusa, provincia de Condorcanqui, en la cuenca del río Cenepa, región Amazonas, se destacó a tres inspectores, quienes con el apoyo de la Fiscal de Familia y agentes de la Policía Nacional, verificaron la ocupación de tres menores de edad en actividades de minería artesanal en las riberas del rio Marañón.

Los menores pertenecían a la comunidad indígena de Napuruka de Santa María de Nieva y fueron devueltos a sus padres. Durante las labores de fiscalización los Apus señalaron su disposición para ser informados sobre los riesgos de la minería artesanal y derechos laborales. En tal sentido, Sunafil ha previsto coordinar con OEFA una capacitación conjunta.

Loreto: empleados en limpieza de petróleo

Conocida la información de menores trabajando en la limpieza del crudo derramado en el Tramo I del Oleoducto Norperuano, en la localidad de Cuninico, Loreto, los inspectores de Sunafil se apersonaron hasta el lugar en donde constataron la contratación de cuatro menores de edad, encargados de la limpieza sin ningún equipo de protección personal.

Las acciones iniciales estuvieron dirigidas a las presuntas empresas involucradas en la contratación de los menores y se encuentran aún en proceso de investigación.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...

Midagri: «Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura, sin duda»

El titular del Midagri, Ángel Manero, anunció una cartera de 22 proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), manifestó que el Perú necesita una mirada integral para el...

Mina Yauli: Producción creció más de 15 % en primer trimestre del 2025

La producción de zinc, plomo, cobre, plata y oro aumentó 15.2%, 26.7%, 88.9%, 15.2% y 38.8%, respectivamente.   Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25), la extracción de mineral en Yauli creció un 9.9% y...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...