- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

Hacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

La interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), presentó diversas exposiciones sobre el sector minero a partir de su experiencia y participación en el continente europeo.

Entre las conferencias relacionadas con la innovación en el sector minero, se desarrolló “Gestión de Clúster y su experiencia en Alemania”, identificando las buenas prácticas de innovación y colaboración en diferentes industrias.

En esta presentación, los panelistas nacionales e internacionales, incluyendo líderes de clústeres exitosos en Bavaria/Alemania, compartieron e intercambiaron información y experiencias sobre los actuales desafíos, necesidades y soluciones que se pueden desarrollar en el país.

Clúster impulsando la innovación

La minería es una actividad de gran importancia para el desarrollo económico de cualquier país que tenga recursos a explotar, y el Perú no es la excepción. Debido a su producción y potencial, este sector ocupa lugares importantes en Latinoamérica y en el mundo, y contribuye al crecimiento del país, al ser fuente importante de ingresos fiscales.

«Ante este panorama, vemos que la consolidación de un clústers mineros Perú empezó hace poco. Eso es un paso importante para que el sector minero peruano mantenga y optimice su competitividad, pero hay mucho potencial para llegar a más», indica Jan Patrick Häntsche – Gerente de Innovación y Tecnología de AHK Perú.

Recordó, asimismo, que la minera aporta alrededor del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, sin tener en cuenta el efecto multiplicador que genera a través de la generación de empleo y compras a proveedores locales.

Los clústeres requieren del establecimiento de factores de competitividad que incluyan un adecuado capital humano, infraestructura, proveedores y acceso a financiamiento.

“Nos parece relevante mencionar que la comunicación y trabajo con otros clústeres, así como la cooperación e interacción entre diversos grupos de interés es esencial para la gestión de clúster en cualquier país”, comentó el Dr. Marc Bovenschulte, Director en el Instituto Pro Innovación y Tecnología de Berli.

Es importante señalar, que la interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años, pero se requiere consolidar una institucionalidad que concentre y lidere estos esfuerzos, según un estudio presentado en La Universidad Católica de San Pablo (Arequipa).

Clústeres como aceleradores de la economía circular

Las ciudades, regiones y macrorregiones en colaboración con sus industrias pueden aprovechar las fortalezas colectivas para forjar nuevas oportunidades en la cadena de valor centradas en la innovación.

Por ello, el papel de los clústeres ambientales como aceleradores de esta transición juegan un rol relevante también en el sector minero, siendo intermediarios claves para las pymes. Estas redes pueden convertirse en los ecosistemas locales ideales para el reciclaje, la reutilización de residuos industriales y promueven la economía circular.

En la conferencia, Alfred Mayr, Director del Clúster Medio Ambiental Bayern), destacó la capacidad de los clústeres para conectarse entre sí y facilitar la colaboración entre diferentes partes de las cadenas de valor, un elemento clave para una implementación exitosa de la economía circular.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) es el activo promotor de oportunidades de cooperación entre las empresas alemanas y el sector minero peruano; tanto en área comerciales como técnica – científicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...