- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

Hacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

La interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), presentó diversas exposiciones sobre el sector minero a partir de su experiencia y participación en el continente europeo.

Entre las conferencias relacionadas con la innovación en el sector minero, se desarrolló “Gestión de Clúster y su experiencia en Alemania”, identificando las buenas prácticas de innovación y colaboración en diferentes industrias.

En esta presentación, los panelistas nacionales e internacionales, incluyendo líderes de clústeres exitosos en Bavaria/Alemania, compartieron e intercambiaron información y experiencias sobre los actuales desafíos, necesidades y soluciones que se pueden desarrollar en el país.

Clúster impulsando la innovación

La minería es una actividad de gran importancia para el desarrollo económico de cualquier país que tenga recursos a explotar, y el Perú no es la excepción. Debido a su producción y potencial, este sector ocupa lugares importantes en Latinoamérica y en el mundo, y contribuye al crecimiento del país, al ser fuente importante de ingresos fiscales.

«Ante este panorama, vemos que la consolidación de un clústers mineros Perú empezó hace poco. Eso es un paso importante para que el sector minero peruano mantenga y optimice su competitividad, pero hay mucho potencial para llegar a más», indica Jan Patrick Häntsche – Gerente de Innovación y Tecnología de AHK Perú.

Recordó, asimismo, que la minera aporta alrededor del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, sin tener en cuenta el efecto multiplicador que genera a través de la generación de empleo y compras a proveedores locales.

Los clústeres requieren del establecimiento de factores de competitividad que incluyan un adecuado capital humano, infraestructura, proveedores y acceso a financiamiento.

“Nos parece relevante mencionar que la comunicación y trabajo con otros clústeres, así como la cooperación e interacción entre diversos grupos de interés es esencial para la gestión de clúster en cualquier país”, comentó el Dr. Marc Bovenschulte, Director en el Instituto Pro Innovación y Tecnología de Berli.

Es importante señalar, que la interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años, pero se requiere consolidar una institucionalidad que concentre y lidere estos esfuerzos, según un estudio presentado en La Universidad Católica de San Pablo (Arequipa).

Clústeres como aceleradores de la economía circular

Las ciudades, regiones y macrorregiones en colaboración con sus industrias pueden aprovechar las fortalezas colectivas para forjar nuevas oportunidades en la cadena de valor centradas en la innovación.

Por ello, el papel de los clústeres ambientales como aceleradores de esta transición juegan un rol relevante también en el sector minero, siendo intermediarios claves para las pymes. Estas redes pueden convertirse en los ecosistemas locales ideales para el reciclaje, la reutilización de residuos industriales y promueven la economía circular.

En la conferencia, Alfred Mayr, Director del Clúster Medio Ambiental Bayern), destacó la capacidad de los clústeres para conectarse entre sí y facilitar la colaboración entre diferentes partes de las cadenas de valor, un elemento clave para una implementación exitosa de la economía circular.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) es el activo promotor de oportunidades de cooperación entre las empresas alemanas y el sector minero peruano; tanto en área comerciales como técnica – científicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...