- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan duplica sus concesiones mineras en San Martín y entra al top...

Hannan duplica sus concesiones mineras en San Martín y entra al top 10 de tenencias en Perú

Hannan Metals, que trabaja el proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre, anunció una nueva extensión de sus tenencias minerales en Perú, llegando a un total de 1.864 kilómetros cuadrados (186,400 hectáreas) de concesiones y solicitudes mineras obtenidas. Según precisó en un comunicado de prensa, la adición de 932 kilómetros cuadrados de aplicaciones será explorado en forma conjunta con el los previsto anteriormente.

Entre los puntos clave que destaca la minera figura que dicho aumento convierte a Hannan en una de los diez (10) principales tenedores de concesiones en Perú, ello considerando las concesiones y solicitudes otorgadas combinadas.

«El top 10 está dominado por algunas de las compañías mineras y de exploración más grandes del mundo y Hannan se destaca como una de las pocas junior en adquirir una posición de tierra tan significativa», destacó la minera.

Precisó que las nuevas áreas, ubicadas aproximadamente a 250 kilómetros al norte del proyecto previsto,  se explorarán junto con los proyectos existentes de Hannan en San Martín, para lo cual los equipos de campo ya se han movilizado al área del proyecto previsto y pronto se publicarán los resultados de campo del reconocimiento inicial y una descripción geológica más detallada.

“A fines del año pasado, Hannan concluyó una de las empresas conjuntas más sólidas en el espacio junior con JOGMEC en San Martín. Durante los últimos seis (6) meses, el cierre ha brindado una oportunidad única para construir una estrategia peruana de dos vertientes. Ahora hemos asegurado una vasta y extremadamente prospectiva propiedad de tierras de cobre y oro por derecho propio, que exploraremos activamente junto con nuestra sociedad JOGMEC y nuestras propias propiedades en San Martín», afirmó Michael Hudson, director ejecutivode Hannan Metals.

«Algunas de las compañías mineras más grandes del mundo comparten nuestra creencia de que los grandes descubrimientos de base se realizan mejor dentro de las grandes posiciones de tierras, y ahora estamos buscando repetir y definir otro gran sistema de mineralización en 2021 en las nuevas áreas fronterizas de Perú”, agregó.

Top 10

Tal como lo señaló la minera, la agresiva participación que viene teniendo la ha llevado a convertirse en uno de los 10 principales concesionarios de Perú (considerando las concesiones y solicitudes otorgadas combinadas).

Al cierre de 2020, en Perú había un total de más de 15.000 empresas o particulares que poseían más de 20 millones de hectáreas. Treinta y dos titulares tienen más de 1.000 km2 (100.000 Ha). Los diez principales tenedores de tenencia peruanos promedian una capitalización de mercado de US$ 50 mil millones y combinados poseen el 18% de la tenencia en Perú.

La minera dijo que el proyecto previsto, que comprende 906 kilómetros cuadrados de solicitudes de concesión minera, demuestra la estrategia que tienen para abrir nuevos espacios de búsqueda y aplicar modelos de exploración disruptivos a terrenos previamente inexplorados.

Las nuevas áreas fueron identificadas durante los últimos 6 meses a través de estudios remotos y reprocesamiento de datos de exploración petrolera del gobierno. Se interpreta que el nuevo espacio de búsqueda es altamente prospectivo para los sistemas de pórfido cobre-oro alcalino de arco posterior.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...