- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay seis proyectos mineros chinos en marcha por más de US$ 13,500...

Hay seis proyectos mineros chinos en marcha por más de US$ 13,500 millones

Existe el riesgo de que las iniciativas puedan retrasarse por los problemas de regulación, ya habría dos en esa situación.

La inversión minera china en el Perú asciende a US$ 19,870 millones (un tercio de la cartera total estimada de proyectos mineros que suma US$ 61,870 millones a la fecha). De los cuales, más de US$ 13,500 millones corresponden a proyectos en marcha (ver tabla).

La ejecución de estas inversiones será uno de los factores decisivos en la reactivación del crecimiento, principalmente aquellos de cobre, sostuvo el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Sin embargo, la realización de las iniciativas no está garantizada necesariamente por las trabas de la política ambiental y la regulación, como ha reconocido el propio BCR.

Por lo pronto, de los proyectos chinos en marcha (Pampa de Pongo y Galeno) presentan atrasos, según el BCR (Gestión, 21.08.2014), con un monto que representan inversiones por US$ 5,800 millones.

Estos proyectos forman parte de una cartera de minería por más de US$ 22,000 millones, que según el Banco Central, podrían impulsar el crecimiento si se pusieran en marcha.

Proyectos atrasados

El yacimiento de Pampa de Pongo, ubicado en Arequipa, es operado por la empresa china Jinzhao Mining Perú.

La inversión estimada asciende a US$ 3,280 millones. Se proyecta una producción de 36 TM/año de mineral de hierro. El estudio de impacto ambiental (EIA) se encuentra en proceso de aprobación, según el exministro Merino.

En tanto, Galeno, ubicado en Cajamarca, está a cargo de Minmetals (60%) y Jiangxi Copper (40%).

Para este caso se estima una inversión de US$ 2,500 millones y la producción proyectada es de 350,000 TMF de cobre, 82,000 onzas de oro, 2,300 TM de molibdeno y 2 millones de onzas de plata.

Sin problemas

Sin embargo, hay otros proyectos que no presentan retrasos como Las Bambas (Apurímac), que deberá entrar en operación el próximo año.

Los inversionistas a cargo del proyecto son MMG Ltd. (62.5%), Guoxin Investment Corp. (22.5%) y CITIC Metal (15%).

Se estima una inversión de US$ 6,031 millones, y una producción anual de 400,000 TMF de cobre y 5,000 TMF de molibdeno.

También está Rio Blanco, ubicado en Piura. Los inversionistas a cargo de la iniciativa, desde el 2009, son Zijin (45%), Tongling Nonferrous (35%) y Xiamen C&D (20%). Se estima una inversión de US$ 1,500 millones y una producción 200,000 TMF de cobre.

Ventajas

Merino sostiene que se requiere crear las mejores condiciones para aprovechar el potencial, más aún cuando el Perú seguirá teniendo una posición competitiva en la curva de costos mineros. Por eso también enfatiza que se requiere más infraestructura.

OTROSÍ DIGO

Infraestructura. Las macrorregiones del Perú requieren fuertes inversiones para su desarrollo en infraestructura y sectores productivos (Puertos, carreteras, ferrocarriles, gas, minería, agricultura, pesca, otros).

“Los recursos naturales del Perú tienen que ser utilizados estratégicamente para su crecimiento. El desafío es crear cadenas de valor a partir de ellos. Implementar tecnología e innovación permanente es el reto”, sostiene Merino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...