- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay una aceleración visible en el negocio minero peruano

Hay una aceleración visible en el negocio minero peruano

Así lo destacó Cem Sarvan, un destacado profesional turco que se desempeña como Country General Manager de Epiroc en Bolivia.

Durante su participación en el XI Programa Mentoring “Encaminando al futuro”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Cem Sarvn destacó el desarrollo de la minería nacional.

«He estado muchas veces en Perú y en sus minas, debido a mis responsabilidades anteriores. Considero que las metodologías de conocimiento, seguridad y minería en el Perú siempre están aumentando y cada vez ganando más importancia en el mundo. Muchos grandes actores mineros globales tienen inversiones en Perú y siempre hay una aceleración visible en el negocio minero», recalcó.

Mentoring

Sobre el Programa Mentoring del IIMP, el ejecutivo señaló que permite compartir conocimiento y experiencia, así como comprender los diferentes enfoques. En sus palabras, «es muy importante ver y estar en contacto con participantes de distintas edades y generaciones del sector minero para no solo compartir desde un lado, sino también aprender mucho de las nuevas generaciones de ingenieros».

Sarvam ha estado haciendo mentoring desde 2013 en Turquía y Suecia, pero «fue la primera vez que asesoré a un ingeniero que trabaja en Perú. Entonces, cuando me llegó la invitación, inmediatamente pensé en compartir toda mi experiencia profesional en el programa».

Para el experto, los principales criterios de éxito para hacer mentoring en un progreso muy positivo son el ser paciente, escuchar, comprender las necesidades, ser hermano, así como tener la capacidad para guardar los secretos, tener mente abierta y transparencia.

Además, para realizar un exitoso proceso de mentoring, indicó, se debe planificar el tiempo y enfocarse correctamente en las necesidades.

«En la tutoría de carrera, normalmente me enfoco en los tipos de gestión, las condiciones y cómo nos volvemos más exitosos en los diferentes escenarios», indicó.

Para Sarvam, una de las mejores experiencias compartidas, sin duda, es la tutoría.

«Dedicar este tiempo es lo principal para comprender las expectativas de las nuevas generaciones, así como para dar consejos y trucos sobre la experiencia real a los nuevos ingenieros. Si hubiera tenido un coaching de mentores en mis inicios como ingeniero, definitivamente hubiera tenido más éxito en mi carrera», puntualizó además de agradecer por el gran programa y todo el apoyo brindado al IIMP.

Cem Sarvam ha trabajado en Atlas Copco y Epiroc durante los últimos 16 años. Después de trabajar en varios países en diferentes posiciones, aplicó para el puesto vacante en Bolivia, a donde llegó en mayo de 2017, luego de los trámites de entrevista. Actualmente, se desempeña como Country General Manager de Epiroc en Bolivia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...