- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay una aceleración visible en el negocio minero peruano

Hay una aceleración visible en el negocio minero peruano

Así lo destacó Cem Sarvan, un destacado profesional turco que se desempeña como Country General Manager de Epiroc en Bolivia.

Durante su participación en el XI Programa Mentoring “Encaminando al futuro”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Cem Sarvn destacó el desarrollo de la minería nacional.

«He estado muchas veces en Perú y en sus minas, debido a mis responsabilidades anteriores. Considero que las metodologías de conocimiento, seguridad y minería en el Perú siempre están aumentando y cada vez ganando más importancia en el mundo. Muchos grandes actores mineros globales tienen inversiones en Perú y siempre hay una aceleración visible en el negocio minero», recalcó.

Mentoring

Sobre el Programa Mentoring del IIMP, el ejecutivo señaló que permite compartir conocimiento y experiencia, así como comprender los diferentes enfoques. En sus palabras, «es muy importante ver y estar en contacto con participantes de distintas edades y generaciones del sector minero para no solo compartir desde un lado, sino también aprender mucho de las nuevas generaciones de ingenieros».

Sarvam ha estado haciendo mentoring desde 2013 en Turquía y Suecia, pero «fue la primera vez que asesoré a un ingeniero que trabaja en Perú. Entonces, cuando me llegó la invitación, inmediatamente pensé en compartir toda mi experiencia profesional en el programa».

Para el experto, los principales criterios de éxito para hacer mentoring en un progreso muy positivo son el ser paciente, escuchar, comprender las necesidades, ser hermano, así como tener la capacidad para guardar los secretos, tener mente abierta y transparencia.

Además, para realizar un exitoso proceso de mentoring, indicó, se debe planificar el tiempo y enfocarse correctamente en las necesidades.

«En la tutoría de carrera, normalmente me enfoco en los tipos de gestión, las condiciones y cómo nos volvemos más exitosos en los diferentes escenarios», indicó.

Para Sarvam, una de las mejores experiencias compartidas, sin duda, es la tutoría.

«Dedicar este tiempo es lo principal para comprender las expectativas de las nuevas generaciones, así como para dar consejos y trucos sobre la experiencia real a los nuevos ingenieros. Si hubiera tenido un coaching de mentores en mis inicios como ingeniero, definitivamente hubiera tenido más éxito en mi carrera», puntualizó además de agradecer por el gran programa y todo el apoyo brindado al IIMP.

Cem Sarvam ha trabajado en Atlas Copco y Epiroc durante los últimos 16 años. Después de trabajar en varios países en diferentes posiciones, aplicó para el puesto vacante en Bolivia, a donde llegó en mayo de 2017, luego de los trámites de entrevista. Actualmente, se desempeña como Country General Manager de Epiroc en Bolivia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...