- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHerrera Descalzi: Tras los artesanales, se esconden los ilegales que desafían armados...

Herrera Descalzi: Tras los artesanales, se esconden los ilegales que desafían armados al Estado

Agregó que detrás del Reinfo existe un problema social, pues 100 mil personas en promedio viven ancestralmente de esa actividad.

Para Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, los mineros ilegales que se esconden detrás de los pequeños artesanales, desafían armadamente al Estado.

Para el especialista el Estado debe identificar y saber contra quiénes específicamente combate, «cuando han entrado y han matado, como en el caso de Pataz, a esos son los que hay que combatir».

«Entonces tras aquellos que son informales, que son los pequeños artesanales, esos son los que están en las calles hoy día, esos son los que están cerrando, se esconden los ilegales que son delincuentes y que han llegado incluso al desafío abierto al Estado, desafío armado», comentó.

Enfatizó que el Estado tiene que controlar las actividades de la minería artesanal y la pequeña minería.

«Las condiciones básicas señalan que tener los derechos sobre el mineral que van a extraer. Tener el derecho sobre el subsuelo, cuidar las aguas, y no trabajar en áreas prohibidas. pues deja de ser informal y pasa a ser ilegal. Y el quinto punto es tener un instrumento ambiental sobre el cual dan cuenta, es decir, que van procediendo bien», afirmóen Rumbo Minero.

Ley MAPE

Respecto a la Ley MAPE comentó que se trata de una modernización del REINFO.

«(Estos mineros) No pueden obtener el REINFO porque el propietario de la concesión no les quiere firmar el contrato. O les ponen exigencias muy grandes para firmar el contrato, ya están trabajando en un área, pero sin una concesión», dijo.

Agregó que detrás del Reinfo existe un problema social, pues 86 mil personas se han inscrito cuando el orden de magnitud de los pequeños mineros y mineros artesanales está en los 100 mil,

«Son familias que viven ancestralmente de eso, no es pequeño problema y hay que resolverles el tema y tienen una capacidad de hacer fuerza, es más, son los electores y en muchos casos son los que han sostenido las campañas de gente que hoy día está en el Congreso», aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...