- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild: Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno

Hochschild: Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno

A fin de resolver cualquier malentendido con respecto a sus operaciones mineras. En tanto, sus acciones se hundieron hoy un 27% ante la incertidumbre relacionada con su mina insignia Inmaculada.

Agencia Reuters.- Las acciones de Hochschild Mining se hundieron el lunes hasta 57% ante la incertidumbre relacionada con su mina insignia Inmaculada en Perú, luego de que el país anunciara su intención de frenar las operaciones de dos de las minas que opera en la nación andina.

El Gobierno de Perú anunció el viernes su compromiso con algunas comunidades de la región andina de Ayacucho para mediar los términos para el cierre de las minas de plata Inmaculada y Pallancanta -de Hochschild Mining-; y de las de las minas Sami SAC y Apumayo.

El viceministro de Minas, Jorge Chávez, pareció dar marcha atrás a esa decisión en una entrevista la noche del domingo, al afirmar que las cuatro minas en conflicto pueden presentar una solicitud para prorrogar el plan de cierre de sus unidades.

Chávez dijo además que convocará a Hochschild Mining y a dos otras empresas involucradas en protestas con comunidades a una reunión a partir del miércoles para abordar el asunto del cierre de las minas que ha enojado a la industria del país.

«Si ellos tienen todos los mecanismos para presentar las ampliaciones que deseen pueden hacerlo, la puerta no está cerrada», dijo Chávez a la televisora Frecuencia Latina.

Representantes del ministerio de Energía no estuvieron disponibles de inmediato para más detalles sobre el tema.

A las 1450 GMT, las acciones de Hochschild habían recuperado algo de terreno en la bolsa de Londres y bajaba un 34,5%, a 107,9 peniques, habiendo caído hasta 70 peniques más temprano en camino a una de sus peores resultados interdiarios.

Imaculaba es la mina más grande de Hochschild Mining y representa más del 60% de sus flujos de efectivo, según su último informe anual de 2020. Junto a la mina Pallancanta representan la mayor parte de la producción de la empresa.

«Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno a fin de resolver cualquier malentendido con respecto a nuestras operaciones mineras», dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Hochschild, Ignacio Bustamante.

Bustamante, quien también es gerente general de Minera Ares, unidad peruana de Hochschild Mining, dijo el sábado que no tienen planes inmediatos para dejar de operar sus minas y están dispuestos a ir «hasta las últimas consecuencias» por el lado legal para evitar el cierre de Inmaculada y Pallancanta.

Según la ley peruana, todas las minas tienen una fecha de cierre prevista, aunque estas pueden modificarse teniendo en cuenta nuevos descubrimientos y si los reguladores lo permiten.

El Bank of America rebajó la calificación de la minera dos niveles desde una calificación de «compra» a «desempeño inferior», en medio de la decisión del Gobierno peruano.

«Ninguna información sugiere que el gobierno cerrará otras minas, pero no podemos descartar que vaya a buscar minas grandes», dijo Bank of America.

Cualquier decisión en Perú también perjudicaría a la mina Pallancata de Hochschild.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...