- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild invertirá hasta US$135 millones en el 2018

Hochschild invertirá hasta US$135 millones en el 2018

MINERÍA. Hochschild invertirá hasta US$135 millones en el 2018. Los mejores precios del oro y la plata motivan que Hochschild retome sus planes de crecimiento, pero esta vez sin Crespo (US$111 millones), proyecto paralizado hace tres años debido a la crisis minera.

Hasta el 2014, la peruana apostaba por el tándem Inmaculada-Crespo para crecer orgánicamente, pero la caída de los precios de los metales la obligó a diferir la construcción del segundo, pese a haber adelantado más de US$20 millones de inversión.

El reciente ‘rally’ del oro y la plata no la convencen de retomarlo.
“Crespo es un proyecto que sigue siendo rentable, pero que queda chico para la compañía, dados nuestros volúmenes actuales. Si entrara en producción representaría el 7% del total. Por eso, creemos que los US$90 millones que faltan por invertir podrían ser priorizados en otras alternativas”, explica Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild.

Debido a ello, Crespo (Cusco) ha regresado a la etapa de exploración. El objetivo, apunta Bustamante, es realizar más actividad exploratoria para añadir recursos minerales y convertirlo en un proyecto de mayor tamaño.

Y algo similar planea hacer Hochschild con Azuca (Cusco), su proyecto greenfield más mentado después de Crespo.

“Ahora estamos a la espera de los permisos para continuar perforando en Azuca, pero nuestro objetivo es añadir dos propiedades cercanas: San Martín y Guacullo, para consolidar un proyecto más extenso”, refiere Bustamante.

Si Crespo y Azuca ya no son prioritarios, ¿cuál será, entonces, la próxima mina de Hochschild?

Más exploración

“Difícil es saberlo. Estamos a la espera de permisos en los tres frentes de nuestra estrategia de crecimiento, pero no sabemos cuál de ellos saldrá primero”, responde Bustamante.

La argentífera ha diseñado un plan para seguir creciendo, en el cual la exploración juega un rol determinante.

“Estimamos invertir de US$125 millones a US$135 millones en el 2018, de los cuales el 80% se quedará en el Perú. La mayor parte irá al mantenimiento de nuestras minas y el resto a exploraciones brownfield y greenfield, que forman los dos primeros pilares de nuestra estrategia para crecer”, explica el ejecutivo.

El caso de la exploración brownfield sería el más promisorio. Se trata, indica Bustamante, de explorar alrededor de las cuatro minas actualmente activas para añadir recursos, optimizar capacidades instaladas y, de ser posible, expandir operaciones.

El segundo pilar, en cambio, comprende la exploración de nuevos proyectos en el Perú (cuatro o cinco), Chile (uno) y Estados Unidos (uno).

“Hemos empezado hace dos semanas con la exploración de Loro (Chile), proyecto localizado cerca a la mina El Peñón, de Yamana Gold. El siguiente será Fresia, en el Perú, antes que termine este año”, indica Bustamante.

Finalmente, el tercer pilar consiste en crecer a través de alianzas estratégicas, como la pactada –semanas atrás– con Cobalt Group Power, que opera varias concesiones de plata y cobalto al norte de Ontario (Canadá).

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...