- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los tres escenarios que maneja Hochschild para el futuro de su...

Conoce los tres escenarios que maneja Hochschild para el futuro de su mina Inmaculada

Por otro lado, sobre Royropata, la nueva zona de recursos cerca de su mina Pallancata, Hochschild reveló que ya están trabajando con Ausenco en los estudios de ingeniería para continuar con la factibilidad y estudios ambientales.

Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild, señaló que la mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho) viene superando constantemente su guía de producción. En 2022, entregó alrededor de 237,000 onzas de oro equivalente; pero viene acercándose a su etapa final de operación.

Por ello, la compañía -que tiene minas en Perú y Argentina- busca extender la vida útil de dicha unidad minera hasta el 2041, a través de su segunda MEIA, que plantea un cambio en el plan de minado y otras actividades, con una inversión de US$ 4,436 millones. En la actualidad, su revisión está en la última fase de observaciones.

Así, el ejecutivo confió en que la luz verde a dicha modificación ocurra antes de culminar este segundo trimestre del 2023.

Para este año, Inmaculada produciría alrededor de 210,000 onzas de oro equivalente.

Futuro de Inmaculada: tres escenarios

Bustamante reconoció, en diálogo con el diario Gestión, hasta tres escenarios de cara al futuro de Inmaculada. El primero correspondería a la aprobación del MEIA en este trimestre para iniciar el desarrollo minero y producción en nuevas áreas. Contrariamente, el segundo escenario plantea la denegación de la solicitud.

“En ese caso, obviamente, tendremos que producir en Inmaculada hasta fin de año y luego ponerla en mantenimiento y reingresar la solicitud probablemente en un área mucho más estrecha, esperar el permiso y reiniciar operaciones nuevamente (hacia el 2026)”, anotó.

Entre ambos escenarios, la compañía ve al primero como el más probable y al segundo le atribuye menos de 25% de posibilidad.



El ejecutivo reconoció un tercer escenario intermedio donde la denegación tiene un motivo que pueda corregirse. En este caso, estimó que resolver las observaciones no tomarían mucho tiempo, pues la empresa lleva tres años y medio trabajando en el MEIA y este documento ya contendría casi todas las repuestas.

Mina Pallancata

El año pasado, Hochschild anunció el descubrimiento de Royropata, una nueva zona de recursos cerca de la mina de oro y plata Pallancata, en Ayacucho. Si bien la primera está fuera del área permitida para la compañía, representa la continuidad de la operación en el lugar.

Y es que, en el segundo semestre del 2023, Pallancata entraría en una etapa de mantenimiento. En tanto, los recursos en Royropata ya superan los 50 millones de onzas equivalentes de plata con un importante potencial de exploración.

Sobre los próximos pasos en esta nueva zona de recursos, José Augusto Palma, vicepresidente legal y de Asuntos Corporativo de Hochschild, afirmó ya están trabajando con Ausenco en los estudios de ingeniería para continuar con la factibilidad y estudios ambientales.

“Esperamos entrar a trabajos de campo a finales de año y de ahí hacer estudios, elaborar el expediente y operar la nueva mina en el 2026″, anotó.

Inversiones de Hochschild para este 2023

Respecto a las inversiones para el 2023, Bustamante detalló que desembolsarán entre US$ 100 millones y US$ 110 millones para completar la construcción de la mina de oro Mara Rosa (Brasil). A la fecha, este proyecto tiene un avance de 71% y ha demandado US$ 65 millones.

“Debería quedar algo (de presupuesto) para el 2024, pero casi la mayor parte de la inversión se completará entre ahora y el final del año. y la guía se mantiene en US$ 198 millones”, mencionó, tras estimar que la mina empezará a operar en el 2024.

Sin embargo, la compañía también prevé inversiones para Perú en el 2023. De aprobarse el MEIA de Inmaculada en este trimestre, Palma anticipó que ejecutarían alrededor de US$ 100 millones en esa operación.

“A diferencia de otros proyectos, la inversión en Inmaculada está garantizada. Para seguir operando la mina, se tiene que invertir, el capital está listo”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...