- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild Mining: Ignacio Bustamante dejará el cargo de gerente general

Hochschild Mining: Ignacio Bustamante dejará el cargo de gerente general

A partir del 26 de agosto de este 2023, Bustamante será reemplazado por Eduardo Landín.

Hochschild Mining PLC, con sede en Londres (Reino Unido), anunció que Ignacio Bustamante ha informado a la Directorio su intención de dejar el cargo de Gerente General Corporativo (CEO, por sus siglas en inglés) el 26 de agosto del 2023 para trasladarse a Londres y asumir un nuevo reto profesional en otra empresa.

La Junta Directiva ha nombrado a Eduardo Landín, quien ha desempeñado el cargo de Vicepresidente de Operaciones (COO, por sus siglas en inglés) durante diez años, para suceder a Ignacio como CEO. Al asumir dicho puesto, se unirá al Directorio como Director Ejecutivo.

«Después de más de 13 años como CEO, siento que es el momento adecuado para mí para ceder el liderazgo a Eduardo Landín para llevar a la compañía a su siguiente fase de crecimiento. He trabajado con Eduardo durante 15 años y estoy seguro de que la empresa seguirá cosechando éxitos operativos y financieros bajo su mandato», precisó Ignacio Bustamante.

Por su parte, Eduardo Landín aseguró que «estoy muy ilusionado por asumir el cargo de CEO a fines de este año y seguir ejecutando nuestro plan estratégico a largo plazo. Deseo trabajar con todos mis colegas de la empresa para garantizar que mantendremos buenos resultados en materia de seguridad, medio ambiente, operaciones y finanzas, al tiempo que avanzamos en nuestra estrategia de crecimiento”.



Cabe precisar que Bustamante seguirá formando parte del Directorio como director no ejecutivo en representación del principal accionista de Hochschild, Pelham Investment Corporation (dirigida por Eduardo Hochschild).

Rodrigo Nunes, actual director de Servicios Técnicos, pasará a ser el nuevo Vicepresidente de Operaciones (COO) de la Compañía a partir del 26 de agosto del 2023.

La Compañía reitera las previsiones de producción y costes proporcionadas anteriormente en el Informe de Producción del primer trimestre del 2023, difundido el 10 de mayo, sujetas a la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Inmaculada en el segundo trimestre del 2023. La empresa está trabajando con las autoridades pertinentes y sigue esperando una decisión para el 30 de junio del 2023.

«El Directorio y yo queremos agradecer a Ignacio su firme liderazgo durante su mandato de 13 años como CEO. Durante este periodo, hemos consolidado nuestras operaciones peruanas, desarrollado la mina Inmaculada y, más recientemente, adquirido el proyecto Mara Rosa, que será la primera operación de Hochschild en Brasil», dijo Eduardo Hochschild, Presidente del Directorio de la empresa.

También «hemos logrado importantes éxitos de exploración durante la última década en todas las operaciones que tiene la Compañía en Perú y Argentina».

“El liderazgo de Ignacio ha sido ejemplar y estamos agradecidos de que haya decidido permanecer en su cargo durante las etapas finales del proceso de la MEIA de Inmaculada. Hablo en nombre de toda el Directorio cuando digo que es un gran placer anunciar el nombramiento de Eduardo Landín como nuevo CEO de la empresa”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...