- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHolcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial.

En el marco de su estrategia de crecimiento sostenible, Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, adquiere el 100% de la Compañía Minera Luren (CML). Esta operación marca un hito importante en el crecimiento de la compañía, siendo la tercera adquisición en Perú en los últimos siete meses.

Con esta compra, Holcim refuerza su presencia en el mercado local, y Compañía Minera Luren representará el 25% de los ingresos de la compañía en Perú en 2025.

“Esta adquisición nos permite consolidar aún más nuestra presencia en el país y reforzar nuestro compromiso con soluciones sostenibles e innovadoras para la construcción. Nos entusiasma integrar la sólida cartera de clientes de Compañía Minera Luren y sus subsidiarias, a quienes ofreceremos un acompañamiento integral por medio de nuestra amplia gama de soluciones sostenibles. De esta forma, impulsaremos juntos la construcción de progreso para las personas y el planeta», declara Norberto Ledea, CEO de Holcim Perú.



Compañía Minera Luren, con 69 años de trayectoria en el mercado local y con ingresos anuales que han superado los US$ 40 millones al año, se especializa en la comercialización de cal y ladrillos sílico calcáreos. Con una sólida presencia en la región Lima/Centro, sus ladrillos son ampliamente utilizados por promotores inmobiliarios de la construcción residencial, estando presente en más del 50% de los edificios de Lima, gracias a su eficiencia en aislamiento térmico y acústico, así como menor peso y facilidad de colocación en comparación con los ladrillos de arcilla tradicionales.

Además, Compañia Minera Luren complementa su negocio con un servicio integral de instalación de muros, asegurando su correcta colocación bajo la supervisión de especialistas, y con la producción de morteros secos, ofreciendo soluciones completas y eficientes para la construcción. Por otro lado, es el segundo productor de cal de alta calidad en el país, utilizada en diversas aplicaciones industriales, especialmente en el sector minero, contribuyendo al desarrollo de esta actividad en el Perú.

Su compromiso con la calidad se refleja en el uso de tecnología de punta y estándares europeos, lo que le permite ofrecer productos superiores al resto. Además, todos sus productos pasan por un riguroso control de calidad en un laboratorio que opera 24/7 durante todo el año.

“Esta nueva etapa marca un hito importante para Compañía Minera Luren. Formar parte del grupo Holcim le permitirá dar el siguiente gran paso en su desarrollo, potenciando sus capacidades operativas, impulsando la innovación y reafirmando su compromiso con la industria de la construcción, además del sector minero e industrial en el Perú”, señala Alejandro Garland, gerente general de CML.

Integración

Compañía Minera Luren se integrará a Holcim Perú, conservando sus marcas comerciales, las cuales aportan valor y cuentan con un sólido posicionamiento en el mercado. Esta integración refuerza el rol clave de sus operaciones y garantiza la continuidad del negocio, con una visión de crecimiento a futuro.

Por su parte, Holcim es una compañía global de origen suizo con presencia en más de 50 países, que cuenta con un portafolio de negocios diversificado y equilibrado entre mercados desarrollados y emergentes, incluyendo Norteamérica, Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. En 2024, la empresa alcanzó ventas netas por 26.400 millones de francos suizos.

Con la misión de construir progreso para las personas y el planeta, más de 65.000 colaboradores en todo el mundo trabajan enfocados en descarbonizar la industria de la construcción, contribuyendo al mismo tiempo a elevar la calidad de vida de las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...