- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosHoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

Hoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

La convención minera será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

PERUMIN 35 inicia hoy en Arequipa, luego de tres años, bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”. El evento minero más importante en Latinoamérica culminará el próximo 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

La convención minera, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

El encuentro tiene el compromiso de promover oportunidades del país para el desarrollo económico social. Además de analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera y fortalecer el desarrollo de conocimientos a partir de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

Actividades

Dentro de las actividades programadas en PERUMIN 35, destacan la cumbre minera, el Foro TIS, EXTEMIN, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira. También retorna al programa oficial el Encuentro Internacional que tiene como aliado a Australia y contará con la participación de representantes de Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, entre otros.



Asimismo, en el marco de las ponencias programadas, debemos subrayar la presencia de Rohitesh Dhawan, CEO del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales); y Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas del Perú (MEF).

También estarán Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR); además de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Latinoamericana.

Evento trilingüe

La convención se transmitirá en tres idiomas: español, inglés y quechua para involucrar en las conferencias a los representantes de comunidades invitadas a PERUMIN 35. La organización también busca convertirse en un evento con huella de carbono cero, enfocado en minimizar los impactos ambientales.

PERUMIN 35 recibirá hasta un promedio de 10 000 asistentes por día, además de 60 000 asistentes para la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), espacio organizado para mostrar procesos e innovaciones en el sector y en la que participarán 800 empresas e instituciones. También contará con la presencia de diez delegaciones extranjeras.

Reconocimientos

Por otro lado, el evento minero será escenario para la entrega del Premio Nacional de Minería, principal galardón del sector minero otorgado por el IIMP. Este reconocimiento recibió la postulación de 516 trabajos técnicos, una cifra récord, cuyos trabajos serán mostrados en cuatro salas exclusivas.

Otra actividad importante es PERUMIN Inspira, que recibió 127 postulaciones de emprendimientos procedentes de 19 regiones y gestados a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. De este grupo, seleccionaron diez finalistas.

Estas iniciativas buscan atender los seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; y acción por el clima.

Impacto en Arequipa

PERUMIN 35 tiene un impacto positivo en la ciudad de Arequipa, debido a que generará aproximadamente S/ 80 millones en movimiento económico para los sectores hoteleros, gastronómico y turísticos de la ciudad. Además de involucrar a 600 jóvenes voluntarios en la organización del evento.

Un 40% de las ediciones de la convención minera se realizaron en esta ciudad. La primera convención minera organizada en Arequipa fue en 1976.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...