- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosHoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

Hoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

La convención minera será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

PERUMIN 35 inicia hoy en Arequipa, luego de tres años, bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”. El evento minero más importante en Latinoamérica culminará el próximo 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

La convención minera, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

El encuentro tiene el compromiso de promover oportunidades del país para el desarrollo económico social. Además de analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera y fortalecer el desarrollo de conocimientos a partir de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

Actividades

Dentro de las actividades programadas en PERUMIN 35, destacan la cumbre minera, el Foro TIS, EXTEMIN, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira. También retorna al programa oficial el Encuentro Internacional que tiene como aliado a Australia y contará con la participación de representantes de Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, entre otros.



Asimismo, en el marco de las ponencias programadas, debemos subrayar la presencia de Rohitesh Dhawan, CEO del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales); y Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas del Perú (MEF).

También estarán Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR); además de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Latinoamericana.

Evento trilingüe

La convención se transmitirá en tres idiomas: español, inglés y quechua para involucrar en las conferencias a los representantes de comunidades invitadas a PERUMIN 35. La organización también busca convertirse en un evento con huella de carbono cero, enfocado en minimizar los impactos ambientales.

PERUMIN 35 recibirá hasta un promedio de 10 000 asistentes por día, además de 60 000 asistentes para la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), espacio organizado para mostrar procesos e innovaciones en el sector y en la que participarán 800 empresas e instituciones. También contará con la presencia de diez delegaciones extranjeras.

Reconocimientos

Por otro lado, el evento minero será escenario para la entrega del Premio Nacional de Minería, principal galardón del sector minero otorgado por el IIMP. Este reconocimiento recibió la postulación de 516 trabajos técnicos, una cifra récord, cuyos trabajos serán mostrados en cuatro salas exclusivas.

Otra actividad importante es PERUMIN Inspira, que recibió 127 postulaciones de emprendimientos procedentes de 19 regiones y gestados a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. De este grupo, seleccionaron diez finalistas.

Estas iniciativas buscan atender los seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; y acción por el clima.

Impacto en Arequipa

PERUMIN 35 tiene un impacto positivo en la ciudad de Arequipa, debido a que generará aproximadamente S/ 80 millones en movimiento económico para los sectores hoteleros, gastronómico y turísticos de la ciudad. Además de involucrar a 600 jóvenes voluntarios en la organización del evento.

Un 40% de las ediciones de la convención minera se realizaron en esta ciudad. La primera convención minera organizada en Arequipa fue en 1976.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...