- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Anuncian programa de exploración en Proyecto Castrovirreyna

Huancavelica: Anuncian programa de exploración en Proyecto Castrovirreyna

Además, se llevará a cabo un extenso programa de muestreo y mapeo subterráneo en los trabajos mineros históricos para comprender mejor la geología y los controles de la mineralización y actualizar el modelo mineral 3D para futuras estimaciones de recursos minerales.

Silver Mountain Resources Inc. anunció su programa de exploración para 2022 en su Proyecto Castrovirreyna ubicado en el centro de Perú. El enfoque principal del Programa de Exploración será convertir y expandir los recursos históricos actuales de la mina subterránea de plata Reliquias en el Proyecto Castrovirreyna en un Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales («NI 43-101»).

El presidente y director ejecutivo de Silver Mountain Resources, Alfredo Bazo, comentó que «estamos muy emocionados de comenzar este programa de perforación en nuestro proyecto insignia con un enfoque en la mina subterránea de plata Reliquias, donde vemos un excelente potencial para validar y hacer crecer los recursos históricos».

«También esperamos que nuestro programa agregue nuevos descubrimientos mediante la exploración diligente de nuestros prometedores objetivos brownfield y greenfield», indicó.

Se sabe que la región de Huancavelica, y especialmente el distrito minero de Castrovirreyna, alberga importantes depósitos polimetálicos y de metales preciosos como Julcani (producción anterior de 101 Moz Ag) y San Genaro (producción anterior de >60 Moz Ag; fuente de datos para ambas minas: Acosta et al., INGEMMET, 2015).



Silver Mountain, a través de su subsidiaria Sociedad Minera Reliquias SAC, controla más de 27.000 hectáreas en este cinturón, principalmente dentro de los bloques prospectivos de propiedades Reliquias y Dorita.

Programa de Exploración 2022

Una parte importante del Programa de Exploración estará dirigida a perforar el depósito de plata Reliquias tanto desde la superficie como bajo tierra. Aproximadamente el 15% del presupuesto se asignará para llevar a cabo la exploración de terrenos abandonados en el gran paquete de terreno altamente prospectivo que rodea las operaciones anteriores.

La financiación también se ha destinado a la exploración regional en el bloque de reclamaciones Dorita y otros objetivos de exploración regionales.

El Programa de Exploración está planificado de la siguiente manera: Programa de perforación subterránea Reliquias de 12.000m, muestreo y mapeo; Programa de perforación superficial de Reliquias y Caudalosa Grande de 17.000 m, y muestreo geoquímico; Exploración Brownfield en Reliquias bloque de reclamo: mapeo de superficie, geoquímica y geofísica; y Bloque de reclamo Dorita: mapeo geológico, geofísica y geoquímica.

Programa de Perforación Subterránea Reliquias

En la mina subterránea Reliquias, se han reconocido más de 10 vetas polimetálicas ricas en plata a lo largo de tendencias llamativas NW-SE y EW. Los ejemplos de intersecciones históricas de perforación incluyen 2784 gramos por tonelada (g/t) de plata en 1,05 m para la veta Vulcano y 1124 g/t de plata en 0,9 m para la veta Perseguida.

Con base en la exploración histórica en la mina Reliquias, la mineralización previamente identificada permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.

Se espera que el programa de perforación subterránea propuesto para 2022 de 70 pozos por un total de 12,000 m valide los recursos históricos que se encuentran dentro de las estructuras de vetas más prometedoras.

Además, la perforación también tendrá como objetivo extender las zonas conocidas ricas en plata en profundidad.

Además, se llevará a cabo un extenso programa de muestreo y mapeo subterráneo en los trabajos mineros históricos para comprender mejor la geología y los controles de la mineralización y actualizar el modelo mineral 3D para futuras estimaciones de recursos minerales.

Minas Reliquias y Caudalosa Grande

Una vez finalizada la perforación subterránea, se iniciará un programa de perforación en superficie de 13.000 m en el área de las minas Reliquias y Caudalosa Grande una vez que se hayan otorgado los permisos respectivos. 

A medida que las estructuras mineralizadas se extienden por una longitud de rumbo considerable en el bloque de concesión de Silver Mountain, existe la posibilidad de agregar recursos minerales en la superficie o cerca de ella.  La campaña de perforación evaluará zonas conocidas de plata de alta ley y probará extensiones potenciales de las principales estructuras de vetas. Este programa se complementará con un mapeo geológico detallado de las zonas más prospectivas y un extenso muestreo de rocas.

Exploración Brownfield Bloque Reliquias

La Compañía tiene la intención de asignar fondos en 2022 para llevar a cabo la exploración brownfield en el paquete de tierra grande y poco explorado que rodea las antiguas minas. 

En la mina Caudalosa Grande se conocen al menos seis vetas con recursos históricos ricos en plata. Se ha identificado un corredor mineralizado con una longitud de rumbo de hasta 5 km, que arroja valores de plata de alta ley en muestras de roca en la superficie. Este corredor se extiende desde Caudalosa al noroeste hacia el objetivo Poetas y hacia el oeste hasta los objetivos Bonanza – Yahuarcocha, respectivamente.

El programa brownfield incluye el mapeo geológico de las zonas de vetas y brechas que afloran dentro de la gran zona de alteración. Irá acompañado de un amplio programa de muestreo de rocas y estudios geofísicos de los objetivos más prometedores.

Bloque Dorita

El gran bloque de concesión Dorita está ubicado aproximadamente a 25 km al noroeste de la mina Reliquias. En estos reclamos se han identificado brechas y sistemas de vetas albergados por rocas volcánicas y volcanoclásticas, rodeados por una zona de alteración generalizada. En Dorita, un propietario anterior llevó a cabo una explotación subterránea a pequeña escala, basada en vetas polimetálicas ricas en plata que parecen pasar de una sulfuración alta a una intermedia. Más al oeste, el objetivo Huancarpusca muestra características de alteración típicas de un sistema de alta sulfuración.

El programa de exploración para las concesiones de Dorita consistirá en mapeo detallado y muestreo geoquímico seguido de un estudio geofísico. Ya se han presentado solicitudes de permisos de perforación para permitir la prueba de perforación de los mejores objetivos más adelante en 2022 una vez que se otorguen los permisos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...