- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Ejecutan expansión continua en mina Sierra Antapite

Huancavelica: Ejecutan expansión continua en mina Sierra Antapite

Las ganancias de Empress Royalty se han utilizado para continuar la expansión de la planta de 750 toneladas por día a 1,000 toneladas por día, para expandir y mejorar la instalación de almacenamiento de relaves y desarrollar aún más la mina subterránea.

Empress Royalty Corp. brindó una actualización sobre su cartera de inversiones y socios de compañías mineras. Así, una de ellas, Sierra Sun Group informó que está llevando a cabo una expansión continua de las operaciones en la mina de oro Sierra Antapite, ubicada en en el departamento de Huancavelica.

Las ganancias de Empress Royalty se han utilizado para continuar la expansión de la planta de 750 toneladas por día a 1,000 toneladas por día, para expandir y mejorar la instalación de almacenamiento de relaves, para retirar los pagos y desarrollar aún más la mina subterránea.

En marzo de este 2021 se completó una visita al sitio por parte de una empresa de ingeniería externa y Empress Royalty visitó el sitio en septiembre de 2021.

Actualmente, recibe actualizaciones semanales de Sierra Sun sobre el progreso de la expansión de la producción. Además, Sierra Sun continúa entregando oro a Empress Royalty desde agosto de 2021.

«El emocionante progreso que se está logrando en cada una de nuestras inversiones demuestra la capacidad de Empress Royalty para invertir en proyectos de alta calidad con sólidos equipos de gestión que crean valor a largo plazo tanto para nuestros accionistas como para los accionistas de nuestras empresas mineras asociadas», afirmó Alexandra Woodyer Sherron, directora ejecutiva y Presidente de Empress Royalty Corp.

Acotó que «estas actualizaciones del proyecto son los catalizadores para que Empress Royalty logre un valor e ingresos significativos para los accionistas en 2022».

Otros proyectos de Empress Royalty

Empress Royalty informó también que Altaley Mining Corp. continúa avanzando Tahuehueto hacia la producción y recientemente anunció que la construcción está a tiempo y dentro del presupuesto.

Altaley también ha anunciado recientemente que ha contratado a MGA como contratista de minería subterránea. MGA es un reconocido contratista de minería subterránea con amplia experiencia en México. El desarrollo subterráneo previo en Tahuehueto proporciona aproximadamente el 75% de los dos años iniciales de material a extraer o «inventario de excavación», y el contratista completa el desarrollo subterráneo para el 100% del inventario de extracción.

Esto elimina significativamente los riesgos de aumento y acelera la producción inicial y eventual en estado estacionario, lo que da como resultado la producción de subproductos de plata.

Sobre el Royalty de Manica Gold, Empress señaló que desde el cierre de la regalía de Manica a fines de abril de 2021, Mutupa Mining Processing (MMP) ha completado la ingeniería y las adquisiciones y la construcción de los informes está bien avanzada.

Específicamente, la mayor parte del movimiento de tierras está completo, se ha vertido hormigón para la planta, se han fabricado los tanques CIL y se ha completado la construcción de la presa de relaves. Varios elementos del equipo de la planta modular se han fabricado y transportado desde Sudáfrica al sitio y actualmente se están instalando.

Además, el tanque de almacenamiento de agua de la planta de procesamiento y la energía están conectados y disponibles a través de un transformador de 40 mVA. Se ha movilizado al contratista de minería y se están realizando los preparativos para el inicio de la explotación. MMP informa que espera comenzar la producción inicial en el primer trimestre de 2022.

Finalmente sobre Candelaria Mining Corp. indicó que cerró su colocación privada ampliada por un total de C $ 8,441,770, lo que resultó en que Agnico Eagle aumentara su propiedad en Candelaria de una participación de capital del 9.9% a un 19.9% ​​sobre una base prediluida.

Las ganancias de la colocación privada ampliada se utilizarán para la exploración de Caballo Blanco, el desarrollo continuo del proyecto Pinos y para capital de trabajo. Candelaria continúa impulsando el proyecto Pinos y actualmente está en conversaciones con posibles financiadores de deuda. Empress Royalty completó visitas al sitio en 2020 y 2021 y Candelaria continúa recibiendo actualizaciones.

Empress Royalty es una nueva empresa de creación de regalías y streaming centrada en proporcionar a los inversores una cartera diversificada de inversiones en oro y plata. Desde que cotizó en bolsa en diciembre de 2020, Empress Royalty ha construido una cartera de 17 inversiones en metales preciosos y está invirtiendo activamente en compañías mineras con proyectos en etapa de desarrollo y producción que requieren capital adicional no diluible. 

La Compañía tiene alianzas estratégicas con Endeavour Financial y Terra Capital que permiten a Empress Royalty no solo acceder a oportunidades de inversión global, sino también brindar experiencia única en finanzas mineras, estructuración de acuerdos y acceso a los mercados de capital. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...