- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Highlander Silver adquiere el 100% del proyecto de oro y plata...

Huancavelica: Highlander Silver adquiere el 100% del proyecto de oro y plata La Estrella

La prioridad técnica de la empresa será construir un modelo geológico a partir de la extensa base de datos que guiará futuros programas de exploración enfocados en agregar valor al proyecto. 

Highlander Silver Corp. ha adquirido la concesión de 400 hectáreas del proyecto de oro y plata La Estrella, en virtud de un acuerdo con Compañía Minera Ares SAC y la concesión contigua de 200 hectáreas Estrella 002 por subasta de la autoridad minera peruana.

El proyecto, que se ubica en Huancavelica, está en una etapa de exploración avanzada y cuenta con una base de datos histórica.

La Estrella destaca por sus intercepciones históricas significativas de perforación, por ejemplo, 70,5 m que arrojan 0,84 g/t de oro y 71,8 g/t de plata, incluidos 22 m de 1,41 g/t de oro y 144,9 g/t de plata en el pozo DDH-E12. Estos resultados confirman la prospectividad. 

El proyecto La Estrella está ubicado en el departamento de Huancavelica, a unos 250 km al ESE de Lima, en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Está dentro del prolífico cinturón polimetálico del Mioceno, aproximadamente 34 km al NNE de la mina Julcani, que ha producido más de 105 millones de onzas de plata a partir de mineralización de vetas de alta ley con un promedio de 16 onzas por tonelada desde que Buenaventura inició la producción en 1953.

La mineralización en La Estrella ocurre espacial y genéticamente asociada con una secuencia de rocas volcánicas y subvolcánicas, que comprende andesita fragmentaria gruesa de domo-diatrema, andesita porfídica masiva y facies de domo de dacita, con emplazamiento tardío de amigdaloide, diques y sills de lamprófido porfídico de biotita-feldespato. Estas rocas se encuentran en la pared colgante de una falla de buzamiento oeste, contra los lechos rojos de la Formación Permo-Triásico Mitu.  

Perforación histórica

Entre 2003 y 2012 se perforó un total de 8500 m en 41 pozos que definen un sistema mineralizado tabular con buzamiento oeste NNE de aproximadamente 1800 m de largo de norte a sur, hasta 300 m de ancho de este a oeste y 200 m de espesor. 

El depósito, que está abierto hacia el norte, el sur y también hacia el oeste, consiste en una mineralización epitermal polimetálica de múltiples episodios (Ag-Au ± Pb ± Zn ± Cu) de sulfuración intermedia que a menudo comienza en pozos de perforación dentro de unos pocos metros desde la superficie.

Términos de adquisición

La concesión Estrella 001 fue transferida de Compañía Minera Ares SAC (una subsidiaria de Hochschild Mining) por una tarifa nominal para cubrir los gastos administrativos y una regalía Net Smelter Return (NSR) del 2%. 

La Compañía, a su entera discreción y en cualquier momento, podrá adquirir el 50% del NSR por un valor de US$ 200.000 y el 50% restante por un valor de US$ 300.000. Se prevé que la concesión sea inscrita en el Registro Público Peruano en las próximas semanas.

La concesión Estrella 002 fue adquirida mediante subasta con la Autoridad Minera del Perú por un valor de USD$31.000 (treinta y un mil dólares de los Estados Unidos de América).

Además, la Compañía ha adquirido la base de datos del proyecto La Estrella que incluye núcleos de perforación diamantina, resultados de ensayos y certificados de laboratorio de Alianza Minerals Ltd. en contraprestación por el pago de CAD $ 15,000 y la emisión de 75,000 acciones ordinarias de Highlander Silver.

David Fincham, presidente y director ejecutivo, comentó que «estamos muy emocionados de haber consolidado la tenencia minera sobre todo el sistema mineral de La Estrella y haber adquirido los datos históricos del proyecto». 

«Esta adquisición trae un proyecto de oro y plata de alta calidad en etapa de exploración avanzada a la cartera de la Compañía a un costo muy razonable», resaltó. 

Indicó, asimismo, que «las intercepciones históricas significativas de perforación de plata y oro más mineralización abierta en todas las direcciones proporcionan la base de nuestro entusiasmo por esta atractiva oportunidad de exploración». 

Creen que la aplicación de exploración innovadora y sistemática tiene el potencial de expandir la mineralización conocida e identificar más zonas de alta ley en el sistema mineral. 

«Nuestra prioridad técnica será construir un modelo geológico a partir de la extensa base de datos que guiará futuros programas de exploración enfocados en agregar valor al proyecto», anotó. 

Paralelamente, «nos involucraremos con la comunidad local y otras partes interesadas para garantizar que existan relaciones óptimas para apoyar el desarrollo en La Estrella». 

La compañía continúa buscando oportunidades de adquisición adicionales que agreguen valor para sus accionistas, y esperan brindar actualizaciones sobre esto y el desarrollo de su cartera actual regularmente durante los próximos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...