- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Silver X Mining amplía su unidad minera Tangana

Huancavelica: Silver X Mining amplía su unidad minera Tangana

Estiman que su campaña de perforación inicial debe comenzar el primer trimestre de 2022.

Silver X Mining Corp. señaló que, en su unidad minera Tangana (Huancavelica), la exploración de seguimiento ha determinado controles estructurales sobre la mineralización en preparación para una campaña inicial de perforación de recursos subterráneos.

En espera de nuevos resultados de muestreo geoquímico positivos, la proximidad de la veta Cauca a la Unidad Minera Tangana ubicada 450 metros al sur, facilitará el desarrollo y la minería de bajo costo a través de un corte transversal subterráneo existente que interconecta las estructuras.

La veta polimetálica de plata-oro del Cauca está alojada dentro de un terreno volcánico que incorpora zonas significativas de brechas magmáticas con ocurrencias intermitentes de domo andesítico.

Durante la perforación se han encontrado diques estrechos de intrusión de diorita biotítica. La exposición de la superficie de la veta se produce a lo largo de 1,77 km con una anchura media de 1,8 metros. La continuidad de la mineralización en la mayoría de las estructuras polimetálicas de plata, oro y epitermales intermedias mineralizadas es generalmente de naturaleza errática.

Los resultados recientes del muestreo de canales superficiales infieren que Cauca tiene una ley promedio de 264 g / t AgEq (100 g / t Ag, 1.2 g / t Au, 1.6% Pb y 0.5% Zn). Además de las vetas cercanas Tangana 1 y 2 ubicadas al SO, Cauca también se encuentra relativamente cerca de la estructura subparalela de Morlupo que se encuentra a unos 330 metros hacia el SO.

También puedes leer: Huancavelica: Silver X Mining mejorará los recursos en Tangana

El director ejecutivo de Silver X, José García, comentó que «nuestro enfoque está en ampliar y mejorar nuestro conocimiento de la unidad minera central de Tangana, que incluye las vetas Cauca, Tangana 1 y 2, Morlupito y Morlupo».

Asimismo, indicó que «los resultados recientes del muestreo del canal del Cauca indican la fuerte ley y continuidad de la estructura mineralizada observada en los otros tres miembros».

«Nuestra campaña de perforación inicial, que debe comenzar el primer trimestre de 2022, probará estas estructuras para la entrega de una declaración de recursos mejorada para la primera mitad de 2022», resaltó García.

La compañía está priorizando el desarrollo de minas subterráneas y la perforación de expansión de recursos en este extenso sistema de vetas polimetálicas de plata para proporcionar alimento para un aumento programado en la producción a 720 toneladas por día en Tangana. 

El presupuesto preliminar para 2022 ha incluido un mínimo de 10,000 metros de perforación de evaluación de recursos subterráneos en la Unidad Minera de Tangana. La perforación facilitará la evaluación de más de 500.000 toneladas de mineralización polimetálica de plata, oro y potencial económico. De los 10.000 metros mencionados, alrededor de 3.000 m de perforación se dirigirán a extensiones subterráneas de la estructura mineralizada del Cauca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...