- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Silver X Mining mejorará los recursos en Tangana

Huancavelica: Silver X Mining mejorará los recursos en Tangana

La compañía está priorizando el desarrollo de minas subterráneas y la perforación de expansión de recursos en este extenso sistema de vetas polimetálicas.

Silver X Mining Corp. reveló una actualización para la Unidad Minera de Tangana en el proyecto Nueva Recuperada, ubicada en Huancavelica.

Tangana comprende seis vetas polimetálicas principales que en conjunto albergan un estimado de 4.840.015 toneladas de recursos inferidos con una ley de 116,33 g / t Ag, 3,35% Pb y 1,63% Zn.

Los geólogos de Silver X han identificado otras cinco vetas mineralizadas potencialmente económicamente.

En total, las vetas identificadas dentro del campo de vetas Tangana cubren más de 11 kilómetros de longitud combinada.

La producción histórica de mineral polimetálico de 1959 a 1976 ascendió a 269.129 toneladas y se detuvo debido a los bajos precios de los metales.

Tangana cubre unas 4.500 ha de suelo polimetálico de plata prospectivo y proporciona alimento a la planta Recuperada que reanudó el procesamiento de material en 2019; tiene una capacidad de 210.000 tpa y ha vendido US$ 6,5 millones de concentrado polimetálico en el primer semestre de 2020 hasta la fecha en esta fase de preparación de la mina, compensando la mayor parte de los costos corporativos y de exploración hasta la fecha.

La compañía ha iniciado un programa de perforación de 25.000 metros (anunciado el 19 de julio, 2021) de los cuales 9.700 metros están destinados a ampliar el conocimiento y mejorar la calidad del recurso inferido de Tangana.

Silver X también planea impulsar el desarrollo de la infraestructura de la mina subterránea en la mineralización polimetálica de plata potencialmente económica en Tangana. Así, inició un proceso de obtención de permisos en el segundo trimestre para mejorar la capacidad de la planta de 600 tpd a 720 tpd; con aprobación esperada en el tercer trimestre.

En el momento apropiado, una vez finalizadas las actividades de evaluación de recursos programadas de la compañía, que incluyen perforación subterránea y muestreo a granel, se publicará un informe técnico actualizado de Silver X. Asimismo, ha presupuestado más de 2.300 m de desarrollo subterráneo en Tangana en combinación con el programa de perforación.

Exploración de Tangana

Además de las tres vetas que se están desarrollando actualmente para la minería, ocurren otras ocho vetas polimetálicas históricamente conocidas. Este sistema de venas subparalelas y conjugadas cubre un cinturón de tendencia WNW de unos 3.500 metros de ancho. La suma de la huelga de las vetas conocidas de Tangana cubre más de 11 km en total, con la veta más larga, Cauca, con 2,2 kilómetros de longitud.En la porción este de la veta ‘San Antonio’ ​​de Tangana, las vetas polimetálicas y de plata están alojadas en carbonatos donde las estructuras mineralizadas tienen un ancho promedio de 4 metros, con una ley promedio de 218,97 g / t AgEq. En la porción occidental de dominación volcánica, esta veta tiene en promedio 1,5 metros de ancho.

Algunas venas clave en la unidad minera de Tangana incluyen infraestructura subterránea que se está desarrollando actualmente de la siguiente manera: Tangana 1,2: 1.0 m de ancho promedio, 1.7 kilómetros de largo, pendiente promedio de 286.71g / t AgEq; y San Antonio (subparalelo a Tangana y ubicado a 2.5 kilómetros al NE): 2.5-4.0 metros de ancho promedio de estructura mineralizada, 2.4 kilómetros de largo, con leyes de hasta 218.97 g / t AgEq.

Las próximas vetas a considerar para el desarrollo de infraestructura subterránea: Cauca (1.1 m de ancho promedio, 2.2 kilómetros de largo, pendiente promedio de 306.67g / t AgEq); Positivas (1.0 metro de ancho promedio, 0.3 kilómetros de largo); Morlupo (1,6 metros de ancho promedio, 0,4 kilómetros de largo); Gaby (0,8 metros de ancho promedio, 1,0 kilómetros de largo); y Las Animas (1,2 metros de ancho promedio, 1,5 kilómetros de largo).

La Compañía está priorizando el desarrollo de minas subterráneas y la perforación de expansión de recursos en este extenso sistema de vetas polimetálicas de plata para proporcionar alimento para un futuro aumento en la producción en Tangana, habiendo completado más de 330m para julio de 2021.

Además, en los próximos meses, la compañía planea abrir cortes transversales de acceso desde cerca del portal principal de Tangana para iniciar el desarrollo de infraestructura subterránea y muestreo masivo de la veta cercana Morlupo, seguido a partir de entonces por el desarrollo de la veta Cauca.

«Estamos haciendo un excelente progreso en Tangana, incluida la obtención de algunas intersecciones de perforación muy interesantes, cuyos resultados se publicarán de manera inminente una vez que se hayan revisado el QAQC y los ensayos finales», afirman desde la minera.

Asimismo, «estos resultados deberían confirmar la mineralización polimetálica de plata de alta ley en profundidad».

«Al mismo tiempo, hemos programado el inicio de un período de muestreo masivo subterráneo en las vetas de Tangana para el mes de septiembre. Esas impresionantes vetas están expuestas por más de 2 kilómetros en la superficie y la geoquímica del afloramiento y la interpretación geológica apoyan la noción que Tangana proporcionará un impulso significativo a nuestro desarrollo», comentó José García, director ejecutivo de Silver X.

Agregó que «con dos equipos de perforación girando y más en camino mientras hablamos, y una flota completa de desarrollo minero en el sitio, anticipamos una segunda mitad de 2021 muy sólida”.

Mineralización polimetálica de plata en la Unidad Minera Tangana

La mineralización polimetálica de plata epitermal intermedia en Tangana se caracteriza por sulfuros masivos, vetas, stringers, ampollas y diseminaciones alojadas dentro de vetas de cuarzo discretas anastomosadas, de inmersión pronunciada y / o brotes de vetas de cuarzo brechadas.

Los principales minerales económicos de interés incluyen galena, esfalerita, galena argentífera, tetraedrita y oro menor. Los minerales de ganga incluyen pirita, cuarzo, rodocrosita, calcita hidrotermal, etc.

Las estructuras mineralizadas en todo el sistema de Tangana varían alrededor de un promedio de 1,53 metros de ancho.

En la actualidad, las vetas polimetálicas de plata potencialmente mineralizadas de extremo abierto en Tangana se extienden en profundidad a más de 250 metros por debajo de la topografía de la superficie existente en algunos lugares.

Varios conjuntos conjugados de vetas subordinadas a menudo concentran los fluidos mineralizantes en movimientos localizados, mejorados y de dilatación, golpeando principalmente a lo largo de una tendencia general Este-Oeste.

Estos ocurren en estrecha asociación con uniones de vetas mineralizadas polimetálicas de plata con tendencia principal NW-SE y bien dotadas. En diferentes sectores del sistema de vetas, las rocas de la pared están compuestas por sedimentos andesíticos volcanoclásticos o calcáreos.

La alteración hidrotermal se desarrolla de forma moderada a débil en los halos que envuelven las venas y las estructuras mineralizadas cercanas. La silicificación intensa, la sericitización débil y la alteración argílica dominan cerca de las estructuras mineralizadas, mientras que la cloritización y la alteración propilítica ocurren en las áreas abiertas más distantes entre las vetas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...