- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuánuco: Condor Resources triplica el tamaño del proyecto Huiñac Punta

Huánuco: Condor Resources triplica el tamaño del proyecto Huiñac Punta

La gerencia de la minera cree que Huiñac Punta tiene el potencial de albergar un gran cuerpo mineralizado polimetálico con predominio de plata de estilo de reemplazo de carbonato.

Condor Resources Inc. ha adquirido concesiones de exploración adicionales en su proyecto de plata de alto grado Huiñac Punta adyacente a su proyecto actual, ampliando significativamente el tamaño de la propiedad de 2000 a 7200 hectáreas (Ha).

Las concesiones adicionales adquiridas mediante una solicitud no impugnada suman 5200 Ha de terreno prospectivo al paquete de tierras del proyecto. La gerencia cree que Huiñac Punta tiene el potencial de albergar un gran cuerpo mineralizado polimetálico con predominio de plata de estilo de reemplazo de carbonato (CRD).

Con base en el muestreo de las exposiciones superficiales existentes, la mineralización incluye Ag de alto grado y valores elevados de Cu, Zn, Pb y Co. De 163 muestras de lascas de roca de dos metros recolectadas por Condor, 28 muestras informaron leyes de plata superiores a 100 g/t e incluyeron leyes de bonanza en muestras de lascas de dos metros de 4115 y 3225 g/t de Ag.

Hay evidencia de trabajos históricos de la época colonial española con varios túneles históricos accesibles que muestran evidencia de los valores elevados de plata asociados con material de sulfuro alojado en brechas grises y negras diseminado que consiste en esfalrita, galena, calcocita, bornita, covelita y sulfosales de plomo y plata indeterminados.



Chris Buncic, presidente y director ejecutivo de Condor, comentó que «la adquisición de estas concesiones adicionales le proporciona a Condor un paquete de tierras significativo en Huiñac Punta, donde esperamos realizar un nuevo descubrimiento de plata y metales básicos a escala de distrito».

«La ampliación de nuestro paquete de tierras fue un paso importante para asegurar la exposición de la empresa a este recurso y el potencial de desarrollo mientras nos preparamos para el programa de perforación inaugural en el proyecto. Nuestro último entendimiento es que el documento de Inicio de Actividades, en efecto el permiso de perforación final, debería estar disponible en cuestión de días», agregó.

Huiñac Punta se ubica en el flanco oriental del cinturón de sedimentos carbonatados, que alberga depósitos minerales polimetálicos mesozoicos en el centro-norte de Perú, a elevaciones que van desde los 3800 a los 4400 m, aproximadamente a 260 km al noreste de Lima, en el departamento de Huánuco. Huiñac Punta se encuentra a unos 65 km al sureste de la mina Antamina y a unos 90 km al este del proyecto Soledad. El proyecto fue adquirido en 2016 a un costo nominal.

El proyecto de 20 kilómetros cuadrados (aproximadamente) es 100% propiedad de Condor, sujeto a un NSR de 0,5% en poder de Sandstorm Gold Ltd.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...