- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuánuco: Estudiantes de carreras profesionales y técnicas participaron en taller de Integración...

Huánuco: Estudiantes de carreras profesionales y técnicas participaron en taller de Integración Minera

MINEM realizó el evento de dos días consecutivos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Más de 100 estudiantes y egresados de distintas carreras profesionales y técnicas de la región Huánuco participaron en el XXIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en la Ciudad de los Caballeros de León.

El evento, que realiza el MINEM a nivel nacional, a través de su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, tiene por objetivo cerrar la brecha informativa referida a la importancia y los beneficios que brinda la minería moderna en el país, a través del mejoramiento y fortalecimiento de conocimientos y desarrollo personal de los participantes.

Asimismo, busca que los futuros profesionales de las diversas carreras se involucren en la sostenibilidad de la actividad minera responsable en su región.



Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, responsable del taller, señaló que los participantes pusieron especial interés en temas vinculados a los beneficios de las regalías y canon minero, además de los proyectos mineros que se desarrollan en la región como son la explotación de la mina Raura y la exploración de los proyectos, Silvia, Huiñac Punta y Nikolauz.

Más detalles

Añadió que profesionales de distintas direcciones del MINEM y especialistas del Ministerio de la Producción, y del INGEMMET, estuvieron a cargo de las ponencias sobre «Perú y su riqueza geológica», «Desarrollo sostenible de la actividad minera”, “Los impactos económicos de la actividad minera», «Mi proyecto de emprendimiento: ¿Qué es y cómo puedo emprender?”, además de dar a conocer lo que se requiere del nuevo profesional para el sector minero, entre otros temas de interés.

En el auditorio de Ciencias Contables y Financieras, de la referida casa de estudios, dialogamos con los participantes, Alberto Casimiro, Nicol Medina y Deysi Paucar (Universidad Nacional Agraria de la Selva), Nelly Príncipe (Universidad de Huánuco) y Zarei Verastegui (Daniel Alcides Carrión), quienes coincidieron que “la minera puede convivir con la agricultura y con cualquier otra actividad productiva si cumple las normas y respete el medio ambiente”.

Antes de culminar el evento, Mayra Figueroa exhortó a los estudiantes hacer la respetiva replica de todo los aprendido en sus localidades de origen y agradeció su asistencia en representación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad de Huánuco y el Instituto Isabel La Católica.

A la fecha el Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible ha capacitado a más de 1,740 estudiantes de diferentes regiones, de 130 instituciones superiores y más de 120 carreras profesionales distintas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...