- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuánuco: Estudiantes de carreras profesionales y técnicas participaron en taller de Integración...

Huánuco: Estudiantes de carreras profesionales y técnicas participaron en taller de Integración Minera

MINEM realizó el evento de dos días consecutivos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Más de 100 estudiantes y egresados de distintas carreras profesionales y técnicas de la región Huánuco participaron en el XXIII Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible que desarrolló el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en la Ciudad de los Caballeros de León.

El evento, que realiza el MINEM a nivel nacional, a través de su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, tiene por objetivo cerrar la brecha informativa referida a la importancia y los beneficios que brinda la minería moderna en el país, a través del mejoramiento y fortalecimiento de conocimientos y desarrollo personal de los participantes.

Asimismo, busca que los futuros profesionales de las diversas carreras se involucren en la sostenibilidad de la actividad minera responsable en su región.



Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, responsable del taller, señaló que los participantes pusieron especial interés en temas vinculados a los beneficios de las regalías y canon minero, además de los proyectos mineros que se desarrollan en la región como son la explotación de la mina Raura y la exploración de los proyectos, Silvia, Huiñac Punta y Nikolauz.

Más detalles

Añadió que profesionales de distintas direcciones del MINEM y especialistas del Ministerio de la Producción, y del INGEMMET, estuvieron a cargo de las ponencias sobre «Perú y su riqueza geológica», «Desarrollo sostenible de la actividad minera”, “Los impactos económicos de la actividad minera», «Mi proyecto de emprendimiento: ¿Qué es y cómo puedo emprender?”, además de dar a conocer lo que se requiere del nuevo profesional para el sector minero, entre otros temas de interés.

En el auditorio de Ciencias Contables y Financieras, de la referida casa de estudios, dialogamos con los participantes, Alberto Casimiro, Nicol Medina y Deysi Paucar (Universidad Nacional Agraria de la Selva), Nelly Príncipe (Universidad de Huánuco) y Zarei Verastegui (Daniel Alcides Carrión), quienes coincidieron que “la minera puede convivir con la agricultura y con cualquier otra actividad productiva si cumple las normas y respete el medio ambiente”.

Antes de culminar el evento, Mayra Figueroa exhortó a los estudiantes hacer la respetiva replica de todo los aprendido en sus localidades de origen y agradeció su asistencia en representación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad de Huánuco y el Instituto Isabel La Católica.

A la fecha el Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible ha capacitado a más de 1,740 estudiantes de diferentes regiones, de 130 instituciones superiores y más de 120 carreras profesionales distintas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...