- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú incorpora a Alpayana

Hub de Innovación Minera del Perú incorpora a Alpayana

Anunció, asimismo, importantes alianzas internacionales con el Centro Nacional de Pilotaje de Chile (CNP) y Norcat de Canadá.

Con el objetivo de promover la innovación y colaboración para construir la minería del futuro, el Hub suma a Alpayana, como empresa minera que impulsa el desarrollo sostenible en la industria. Además, ha concretado alianzas con el Centro Nacional de Pilotaje de Chile (CNP) y Norcat de Canadá con el fin de acelerar el desarrollo de iniciativas innovadoras que impulsen el futuro de la industria minera.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub afirma que el sector minero desempeña un papel crucial en provisión de metales críticos para la transición energética, pero a su vez enfrenta una serie de desafíos como la sostenibilidad ambiental y la mejora de la seguridad y la eficiencia en las operaciones.

«La resolución efectiva de estos desafíos requiere la sinergia de ideas y esfuerzos entre las partes clave dentro del ecosistema minero. Estoy emocionada por las perspectivas de colaboración que se vienen con estas organizaciones y cómo contribuirá al avance de nuestro sector”, concluyó la ejecutiva.

Cabe destacar que, Alpayana, empresa minera reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, inicia su participación en el Hub y podrá aportar su experiencia en soluciones eco-amigables y tecnológicas de vanguardia para reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras.

Por su parte, el Centro Nacional de Pilotaje de Chile (CNP), una institución líder en pruebas y pilotajes de nuevas tecnologías en la minería facilitará conexiones con personas naturales, iniciativas, u organizaciones que pudieran aportar valor y explorará oportunidades para pilotear innovaciones tecnológicas que sean de interés de los socios del Hub.



Finalmente, la asociación con Norcat, que se formalizó a través de una ceremonia de firma de Memorando de Entendimiento que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre en la Convención Minera PERUMIN 36, tiene como objetivo colaborar en iniciativas y proyectos conjuntos destinados a fomentar la innovación y la colaboración dentro de la industria minera mundial.

Este enfoque incluye la promoción del intercambio de conocimientos entre el ecosistema minero peruano y canadiense, así como el despliegue de proyectos que busquen validar tecnologías en entornos simulados dentro de la industria. 

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Sobre Alpayana

Alpayana es un grupo minero comprometido en realizar minería sostenible con una sólida cultura con propósito. Además, crean un legado positivo y relevante, buscando convertirse en agentes de transformación positiva para sus colaboradores, las personas de las comunidades y el medio ambiente.

Sobre el Centro Nacional de Pilotaje de Chile (CNP)

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) es un aliado estratégico de la industria minera para acelerar la entrada de innovaciones tecnológicas al mercado. Es una corporación privada sin fines de lucro, que surge a partir de un programa de fortalecimiento y creación de capacidades tecnológicas de Corfo.

Sobre Norcat

NORCAT es líder mundial en formación y desarrollo de mano de obra cualificada, así como en servicios de innovación. Ofrecen una amplia gama de programas, servicios y recursos que mejoran la productividad y la seguridad. Una de sus iniciativas recientes es el Desafío a la Innovación en Tecnología Minera, un concurso de escala canadiense para que los innovadores creen aplicaciones 5G para mejorar la seguridad, la productividad y las mejoras operativas en la industria minera mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...