- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% cobre.

El vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay, Javier Del Río, señaló que, tras cuatro meses de iniciar producción en Pampacancha, buscan implementar nuevas tecnologías a fin de mejorar la extracción.

«Buscamos automatizar nuestros equipos de perforación para que puedan ser operados de forma remota y reforzar nuestra infraestructura digital con una red LTE en Pampacancha», dijo el ejecutivo en entrevista con Global Business Reports.

Destacó que estas no son actividades aisladas, ya que la operación debe funcionar como una unidad interconectada y no en silos.

Desde Hudbay esperan que los beneficios reales de la operación se sientan en 2023-2024.

También puedes leer: Producción de oro de Hudbay aumentó 12% en segundo trimestre del año

«Este depósito superará la pendiente decreciente en Constancia y compensará la dureza de sus rocas. Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% Cu, las cuales se mezclarán con la producción de Constancia dando como resultado una ley promedio de 0,40% a 0,45% Cu para nuestra operación, por lo que contribuirá considerablemente», resaltó Del Río.

Pampacancha es un depósito satélite de cobre y oro de alta ley ubicado aproximadamente a siete kilómetros de la mina Constancia de Hudbay.

Introducción de nuevas tecnologías

El ejecutivo explicó que los residuos y el mineral pueden tener más de 30 características diferentes que deben ser consideradas, incluyendo dureza, grado de cabeza, contaminantes, oxidación, arcillas entre otros factores como mineralogía, unidades de compresión y abrasión, etc.

Así, los residuos necesitan una clasificación para NAG (no generadores de ácido material) y PAG (material potencialmente generador de ácido), Unidades de compresión, etc.

«Para optimizar su producción, es importante conocer en tiempo real las características específicas del mineral que está pasando por su planta de procesamiento, para que el operador pueda proporcionar la la mejor respuesta metalúrgica posible», indicó Del Río.

Actualmente, Hudbay está aprovechando el precio del cobre de US$ 4 / lb para invertir en iniciativas de capital enfocadas en la optimización de todos los procesos desde el tajo hasta el puerto, que les está ayudando a mejorar sus recuperaciones (especialmente con el material ultrafino)

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

«Además en sensores de tamaño de partículas que envían datos en tiempo real para optimizar la planta de procesamiento en todo el Sistema Experto», acotó.

Negociaciones en Chumbivilcas

Chumbivilcas tiene 83.000 habitantes en la provincia, en un lugar remoto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En la región, 29 de cada 1.000 niños no celebran su primer cumpleaños debido a la alta tasa de mortalidad infantil.

En el aspecto ambiental, el 62% de la basura y los desechos de la región se entierran, se queman o se vierten en fuentes de agua. En otras palabras, el área necesita una gran ayuda y Hudbay está tratando de incorporar un enfoque de múltiples partes interesadas que genere inversiones de muchas fuentes.

«Firmamos un convenio marco con la provincia a principios de marzo de 2021, comprometiéndonos a invertir este año S /. 11 millones (alrededor de US $ 3 millones) en proyectos de desarrollo social y técnico, a pesar de los otros USD 5,2 millones. La empresa invierte anualmente en los tres distritos de su área de influencia», puntualizó el vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay.

Asimismo, «se necesita inversión y desarrollo sostenidos en la provincia de Chumbivilcas, y esto no puede ser logrado por una sola empresa».

Hudbay cuenta con 150.000 hectáreas de concesiones en Perú, y acuerdos de opción con diversas empresas, por lo que «no falta potencial para cristalizar oportunidades y hacer crecer nuestra presencia en el país. Cuando sea el momento adecuado, lo ejecutaremos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...